Verano sin plagas: claves para mantener el hogar libre de insectos y roedores
Desde la limpieza hasta los cerramientos, Mauricio Zampatti, de la empresa especialista en control de plagas EficaZ, compartió medidas efectivas para evitar la proliferación de plagas y cuidar la salud familiar.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/05/fumigacion_dengue.jpg)
Mosquitos, cucarachas y roedores son algunas de las plagas que, durante el verano, se reproducen y predominan más que otras. Por ello, es necesario tomar precauciones y tener cuidados específicos. Mauricio Zampatti, titular de EficaZ —empresa tandilense líder en control de plagas—, dialogó con El Eco Multimedios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email¿Cuáles son las plagas más comunes durante el verano?
Debido a las elevadas temperaturas, la presencia de insectos se hace evidente. Las condiciones climáticas son propicias para la reproducción y actividad de los mismos. En Tandil, Zampatti se refirió a la predominancia de pulgas, garrapatas y mosquitos.
También mencionó a las cucarachas americanas: “Suelen estar en los techos y, cuando hace calor, aparecen en los patios o dentro de la casa. Otra plaga común que aparece con las altas temperaturas son los murciélagos que, si bien están todo el año, se los ve más activos con el calor”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/limpiar_limpio.webp)
¿Cómo evitar plagas en el hogar?
Mauricio Zampatti explicó que el control de plagas está directamente relacionado con la limpieza y el orden. “Generalmente, cuanto más limpio, prolijo y ordenado está un ambiente, hay menor cantidad de plagas o menos probabilidades de que aparezcan”, destacó el especialista. Tanto la limpieza como el orden son factores que ayudan a reducir la probabilidad de existencia de plagas en el hogar.
Por otra parte, también mencionó la importancia de los cerramientos: “Que todas las ventanas tengan malla mosquitera; que las puertas cierren bien y tengan burlete; en el caso de los roedores, que las rejillas de los desagües estén atornilladas, no solo apoyadas”. También recomendó sellar los espacios en los taparrollos y los techos para evitar el ingreso de murciélagos.
Asimismo, nombró a las cucarachas alemanas o rubias que suelen estar presentes en las cocinas. La mejor manera de evitarlas es mantener limpios los espacios, sin tener acumulación de basura o restos de comida.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mosquitero.jpeg)
¿Cada cuánto tiempo conviene hacer una fumigación aunque no se vean plagas?
“Tenemos clientes que han optado por realizar un servicio de desinsectación anual en casas particulares, y todos los años lo repiten. Eso sirve para controlar los insectos que pueda haber o acercarse a la vivienda”, compartió Zampatti. A pesar de que los insectos pueden ingresar a la vivienda o merodearla, el contacto con la residualidad de los productos aplicados los elimina o controla.
En industrias, comercios o locales de gastronomía, los controles de plagas y servicios de prevención se realizan con mayor frecuencia. Según indicó Zampatti, se generan informes sobre tareas a realizar relacionadas con cerramientos, exclusión, limpieza, ordenamiento, entre otros aspectos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/eficaz.jpeg)
¿Qué precauciones hay que tener con niños y mascotas después de una fumigación?
El especialista resaltó la importancia de contratar servicios de empresas profesionales: “Que estén habilitadas y que los técnicos que realizan el servicio estén capacitados y también habilitados. De este modo, se minimizan los riesgos”. Los riesgos disminuyen porque los productos utilizados son inocuos tanto para las personas como para las mascotas, siempre que el servicio sea realizado por profesionales.
Por su parte, desde la empresa EficaZ buscan reducir el uso de productos y trabajar en la prevención. Zampatti explicó que trabajan con “un manejo integrado de plagas donde se ofrecen soluciones sin uso de productos químicos. Se pueden hacer trabajos de fumigación sin aplicar insecticidas ni otros productos. Esto es posible mediante calor, radiación o métodos de anoxia, que consiste en cambiar la atmósfera por una controlada donde se eliminan los insectos al modificarla”.
Hoy en día, con distintas alternativas y tecnologías, se encuentran soluciones que no ponen en riesgo la salud y evitan el uso de productos químicos. Y en caso de ser necesario utilizarlos, el especialista aclaró: “Se usan productos seguros con máquinas adecuadas, operadas por personal capacitado. No hay riesgo cuando el trabajo es realizado por una empresa profesional”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil