Efemérides del 28 de octubre: que pasó en Argentina y el mundo
Hoy se recuerdan hitos históricos, culturales y deportivos, entre ellos la primera proyección animada de la historia y la celebración de dos días internacionales.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2020/11/39705d35-calendario-laboral-2020-festivos-nacionales-y-por-servicios-de-salud-5148.jpg)
El 28 de octubre concentra diversos eventos históricos y celebraciones. Entre ellos, se destaca el Día Mundial de la Animación, que remite al estreno de la primera animación de la historia: ¡Pobre Pierrot!, presentada en 1892 en el Museé Grevin de París. La obra, de poco más de cuatro minutos, fue creada por Émile Reynaud, considerado el padre de los dibujos animados, y constaba de unas 500 imágenes que, gracias al invento del “teatro óptico”, se proyectaban para audiencias masivas con música y efectos sonoros. La aceptación del público fue tan grande que la película se proyectó de manera ininterrumpida durante dos años.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, hoy se celebra el Día Mundial del Judo, disciplina deportiva que promueve valores como el respeto y la disciplina.
Entre otros hitos históricos y culturales de la fecha, se recuerdan:
- 1466: nacimiento del filósofo neerlandés Erasmo de Rotterdam.
- 1704: muerte del filósofo inglés John Locke.
- 1886: el presidente estadounidense Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad en Nueva York.
- 1951: Juan Manuel Fangio obtiene su primer campeonato mundial de Fórmula 1.
- 2007: Cristina Kirchner se convierte en la primera mujer electa presidenta de la Argentina.
En cuanto a nacimientos destacados, se incluyen figuras como Bill Gates (1955), Julia Roberts (1967) y Joaquin Phoenix (1974). Entre las pérdidas más recientes se encuentran Matthew Perry (2023), actor reconocido por su papel en Friends, y Jerry Lee Lewis (2022), ícono de la música estadounidense.
El 28 de octubre, por tanto, combina aniversarios históricos, celebraciones internacionales y recuerdos de personalidades que marcaron distintas áreas del conocimiento, la cultura y el deporte.