Qué es la Ley de Etiquetado Frontal y cuál es su principal objetivo

El proyecto de Ley sobre Etiquetado Frontal de Alimentos, que cuenta con media sanción del Senado y que el oficialismo no pudo tratar en Diputados por ausencia de la oposición, busca "prevenir la malnutrición de la población": de acuerdo con la última Encuesta de Factores de Riesgo del Indec (2018), en la Argentina el 61,6 por ciento de las personas tienen exceso de peso (36,2 por ciento tienen sobrepeso y 25,4 por ciento, obesidad).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl principal objetivo del proyecto es dejar a la vista de todas y todos los consumidores la presencia en alimentos y bebidas de altos niveles de los denominados "nutrientes críticos" (grasas totales, grasas saturadas, sodio, azúcares y/o calorías), según criterios basados en el "Perfil de Nutrientes de la OPS".
De aprobarse la ley, los productos que sobrepasen los límites fijados por el organismo deberán tener en el frente de sus envases una etiqueta octogonal negra, con borde y letras de color blanco, que advierta sobre el exceso del nutriente crítico que corresponda en cada caso.