Algoritmos post cuánticos, claves para proteger datos sensibles en Internet
La computación cuántica traerá nuevos desafíos para la seguridad digital. Los próximos pasos de la criptografía y cómo los ataques en la era cuántica podrían acceder a billeteras y alterar la integridad de la blockchain

La computación cuántica ya está en los debates de la agenda geopolítica del mundo. El 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y Tecnología Cuántica, reconocido por las Naciones Unidas. El desarrollo de esta tecnología comenzará a percibirse en los próximos años de forma experimental.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA finales de 2024, en el Foro de Gobernanza de Internet (IGF) representantes de más de 170 países miembros de las Naciones Unidas compartieron diferentes sesiones sobre las amenazas de la computación cuántica. Estos debates buscaron comprender cómo los avances en computación cuántica podrían afectar la gobernanza de Internet y la criptografía, entre varios temas.
Una de las últimas noticias dan cuenta de esto. El chip Willow, anunciado en diciembre por Google supera a cualquier supercomputadora en su poder de cómputo de 105 qubits en algunas tareas espefícas, pero muy complejas para una computadora convencional: resuelve en 5 minutos lo que le tomaría 10 cuatrillones de años a un equipo con chips de diseño estándar. Estos avances exponen las vulnerabilidades del futuro en materia de criptografía.