ARBA comenzó a emitir la segunda cuota del Inmobiliario Urbano con un aumento del 8,61%
La boleta incluye una suba respecto a la primera cuota, que había mantenido los valores de 2024. El retraso en la sanción de la Ley Impositiva obligó a prorrogar la normativa anterior y genera incertidumbre sobre futuros aumentos.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) ya comenzó a notificar a los contribuyentes sobre la segunda cuota del Impuesto Inmobiliario Urbano, que llega con un aumento del 8,61% respecto al año pasado. El vencimiento está programado para el 8 de mayo de 2025.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl impuesto, que abarca más de 7,2 millones de inmuebles bonaerenses, sufrió una demora en su actualización debido a la postergación en la sanción de la Ley Impositiva 2025. Ante la falta de consenso legislativo, el gobernador Axel Kicillof firmó un decreto en enero que extendió la vigencia de la ley tarifaria anterior, lo que permitió emitir en febrero las boletas de la primera cuota sin cambios en los valores.
Ahora, con la llegada de la segunda cuota, los contribuyentes se enfrentan a un ajuste que genera dudas. Según explicó el tributarista Sebastián Domínguez, “la fórmula de actualización no está detallada en la norma, lo que podría vulnerar el principio de legalidad”. El coeficiente aplicado en esta nueva boleta es de 1,0861, lo que representa la suba del 8,61%.
El tributo afecta tanto a inmuebles edificados como baldíos. De los más de 7 millones de inmuebles alcanzados, 5,2 millones corresponden a unidades edificadas, 1,7 millones a terrenos y más de 300 mil a propiedades rurales. El calendario fiscal prevé cinco cuotas anuales para los inmuebles urbanos.
Puede interesarte
¿Qué pasará con las próximas cuotas?
La ley actual autoriza a ARBA a aplicar un coeficiente de actualización en las cuotas restantes, pero no se especifica una fórmula concreta. Esto deja a los contribuyentes ante un escenario incierto sobre cómo variarán los importes.
En 2024, la agencia aplicó un fuerte aumento en la cuota 2 (20%) y mantuvo sin cambios las siguientes, salvo la inclusión de una polémica sexta cuota “extraordinaria”, que en algunos casos duplicó el valor anterior.
Descuentos y beneficios
Para este año, ARBA restableció los descuentos por pago en término y por adhesión al débito automático. Se puede acceder a hasta un 10% de descuento si se pagan las cuotas en tiempo y forma y se cumple con los requisitos de no poseer deudas previas.
- 10% de descuento: 5% por débito automático + 5% por buen cumplimiento.
- 5% de descuento: para quienes paguen en término, sin débito automático.
¿Y el “impuestazo” de 2024?
La cuota final del año pasado generó controversia por los incrementos aplicados, especialmente para inmuebles con base imponible superior a $31.465.000. Desde ARBA explicaron que no se trató de una suba sino de una cuota adicional permitida por la Ley Tarifaria. Esta medida afectó al 9% de las partidas inmobiliarias y provocó reclamos por parte de contribuyentes.