TURISMO
¿Cuáles son los feriados nacionales para este 2023?
Comenzamos un nuevo año y ya hay que estar atendos a los feriados para, porque no, ir armando alguna escapada si no podes irte de vacaciones este verano. Los Feriados Nacionales se rigen por la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399.
Recibí las noticias en tu email
2023 tendrá cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno, del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre, los que contribuirán a impulsar el turismo.
Febrero:
Lunes 20 y martes 21, feriados por Carnaval.
Marzo:
Viernes 24, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Abril:
Domingo 2, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, martes 4 de abril 200 años de Tandil y viernes 7 por el Viernes Santo.
Mayo:
Lunes 1, Día del Trabajador. Jueves 25 Día de la Revolución de Mayo y viernes 26 Feriado con fines turísticos.
Junio:
Sábado 17, Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín de Guemes. Lunes 19 Feriado con fines turísticos y martes 20 Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
Julio:
Domingo 9, Día de la Independencia.
Agosto:
Lunes 21, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (17 de agosto).
Octubre:
Viernes 13, Feriado con fines turísticos. Lunes 16 Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre).
Noviembre:
Lunes 20, Día de la Soberanía Nacional.
Diciembre:
Viernes 8, día de la Inmaculada Concepción de María y lunes 25 Navidad.