Descubre los índices bursátiles más importantes del mundo

Todas las bolsas de valores disponen de su propio índice bursátil, que actúa como barómetro de la economía en su país correspondiente. Si estás pensando comprar valores, te interesará saber cuáles son los principales índices bursátiles del mundo. Pues bien, en ese caso no dudes en consultar la siguiente información, ya que te contamos cuáles son.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPromedio Industrial Dow Jones
Este es uno de los índices bursátiles fundamentales del mercado en Estados Unidos. Está formado por las 30 compañías más importantes de la economía de aquel país, y en él están representadas todas las industrias, salvo los servicios públicos y de transporte, que hoy en día cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York y del Nasdaq.
En sus comienzos estaba compuesta por doce empresas industriales, y ya en 1928 contaba con 30 empresas, que son las que están cotizando en la actualidad. Las empresas de este índice son conocidas como fichas azules o blue chips, ya que su valor era similar al póker, donde estas fichas eran las de más valor.
Nasdaq 100
Se trata de un índice bursátil también estadounidense pero de reciente creación (1985). Es considerado como un índice novato en Wall Street, pero también la segunda mayor Bolsa de Valores Electrónica de Estados Unidos, con un volumen de operaciones mucho mayor que cualquier otra bolsa de todo el mundo.
Se encuentra en Nueva York, en el Times Square. Se compone por más de 100 compañías en las que están incluidas empresas de todo el planeta, y se revisa anualmente. En este índice operan los principales valores en los que se encuentran las empresas tecnológicas, de telecomunicaciones, venta al por menor, venta al por mayor y biotecnología.
S&P 500
El índice bursátil Standard & Poor’s 500 fue creado en 1923, comenzando con un total de 233 compañías. Pero teniendo en cuenta que en 1957 llego a tener 500 empresas, este año podría considerarse su verdadera fecha de creación. Tiene una capitalización de aproximadamente el 80% en Estados Unidos, y puede ser de mucha utilidad para los operadores a la hora de conocer el estado actual del mercado de acciones.
Ibex 35
El Ibex 35 ha conseguido convertirse en el índice bursátil más importante de España, y se creó en 1992. Está compuesto por las 35 compañías de más liquidez del SIBE (Sistema de Interconexión Bursátil Español). Destaca como referente nacional e internacional que muestra la situación de la economía española. También lo es para la Bolsa de valores de España, integrada por las Bolsas de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.
DAX 30
Opera en la Bolsa Alemana de Fráncfort (Frankfurter Wertpapierbörse), y es un índice bursátil que funciona como referencia del rendimiento de las 30 empresas con mayor capitalización de mercado en aquel país. Se considera el índice líder en el mercado alemán.
FTSE 100
Empezó a calcularse con un nivel base de 1000 puntos, y hoy en día cuenta con un centenar de empresas que tienen la mayor capitalización bursátil de Reino Unido, representando el valor total del mercado del país. Su nombre se debe a las iniciales en inglés de “Financial Times Stock Exchange”, y es un índice bursátil opera en la Bolsa de Valores de Londres.
Nikkei 225
Representa a las 225 empresas de mayor liquidez en Japón, que cotizan en la Bolsa de Tokio. Se trata de un referente financiero para el mundo entero, y funciona como soporte en la apertura de los mercados de Europa, puesto que, por la diferencia horaria entre ambos continentes, cuando se abren los mercados europeos pueden operar con los antecedentes del cierre de operaciones en las bolsas de Asia.