Día de la Tradición: Por qué se celebra el 10 de noviembre
Su carrera política lo llevó a ser diputado provincial y en 1880 llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados, defendió el proyecto de federalización de Buenos Aires, que pasó a ser la Capital Federal.

Se celebra en nuestro país desde 1939, recordando el nacimiento de José Hernández, escritor y periodista, que nació el 10 de noviembre de 1834. También se lo recuerda como el autor de “Martín Fierro”, su obra que marcó un antes y después en la literatura nacional.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJosé Hernández nació en Perdriel, actualmente General San Martín, en la chacra de su tío Juan Martín de Pueyrredón. Estudió en el Liceo de San Telmo y de niño viajó con su familia al sur de la provincia, donde vio de cerca la vida rural y las costumbres del gaucho. Se casó con Carolina González del Solar, con quien tuvo ocho hijos.
Su carrera política lo llevó a ser diputado provincial y en 1880 llegó a ser presidente de la Cámara de Diputados, defendió el proyecto de federalización de Buenos Aires, que pasó a ser la Capital Federal. En 1881 fue elegido senador provincial y reelecto en 1885, donde estuvo hasta su fallecimiento el 21 de octubre de 1886, a los 51 años. Sus últimas palabras fueron “Buenos Aires... Buenos Aires...”. Sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.