“Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”: ¿Por qué se celebra hoy?

Se conmemora internacionalmente de manera anual, desde 1981, el 25 de noviembre como el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer a raíz de un macabro hecho que ocurrió en 1960 en República Dominicana.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn aquel año, las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas políticas, fueron asesinadas brutalmente por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo, quien gobernó durante 30 años.
En 1981 en el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, que se desarrolló en Bogotá, Colombia, se dedició rememorar aquel hecho y establecer el 25 de noviembre como el Día contra la No Violencia de Género. En 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esa fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Actividades por el Día el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Se reprogramó la actividad en Tandil
En el marco de esta conmemoración, se había estipulado que se desarrollaría una jornada de talleres este lunes en la Plaza Independencia a las 17.30 horas. Sin embargo, debido a que las condiciones climáticas no acompañaron, se decidió reprogramar la actividad para el sábado 30 a las 16 horas.