Los libros de texto, un componente indispensable para volver a las clases ya sean presenciales o virtuales

Los aumentos se hacen notar en distintas áreas de la vida cotidiana y la canasta escolar no escapa a esta realidad. Como ya se ha contado, las subas en general rondan el 30 por ciento en Tandil con respecto a esta época del año pasado para los distintos rubros.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás de útiles, mochilas y uniformes, hay que tener en cuenta el costo de los libros escolares, que son obligatorios. En general, se calcula que un chico por año utiliza ocho manuales, entre los de castellano y los de inglés. Y, aunque estos últimos siguen siendo más caros, los ejemplares en español están entre un 20 y un 30 por ciento más caros que el año pasado.
Ante los sucesivos incrementos, las librearías se alinearon a las distintas propuestas de promociones y descuentos, una de las mayores búsquedas de los clientes hoy en día.
Las listas de los colegios
En librería Alfa, hasta el momento sólo desde el colegio San José confirmaron el listado de materiales que van a precisar para las distintas materias y Alicia Laco, referente del comercio, aseguró que ya se están vendiendo.
Asimismo, dijo que también desde el Santo Domingo pidieron algunos títulos para inglés y catequesis, pero que el resto aún no ha dado a conocer sus elecciones. Si bien no pudo precisar los valores con respecto al año pasado, estimó que el aumento de los ejemplares ronda entre un 35 y 40 por ciento.
Como siempre dice la referente del sector librero, los esenciales para los estudiantes son intransferibles en la mayoría de los casos, ya que se escriben, se subrayan o simplemente cambian de un año a otro, por lo que es un gasto casi obligatorio que tienen que hacer los padres.
“El texto que se pide en el colegio está dirigido así que no hay elecciones”, explicó también Laco. Así, para alivio de las familias, los planes de pago y promociones están a la orden del día.
De a poco, las compras para los alumnos comenzaron a registrarse desde el 15 de enero, aproximadamente, pero Laco explicó que muchos estuvieron esperando las ofertas que comenzaron justamente esta semana, como la del Banco Provincia que a diferencia de otros años cuando estuvo disponible cuatro viernes al mes, ahora estará vigente del 17 de febrero al 13 de marzo con “reintegros muy interesantes”.
“Si tenemos en cuenta que los libros sirven para todo el año, no son caros”, aseguró la dueña de Alfa y, aunque no se sabe si para marzo volverán a subir, se sabe que las editoriales generalmente aumentan una vez al año, que suele ser después de la temporada escolar, en julio o agosto. Por lo tanto, la expectativa es que por el momento los niveles se mantengan como están y puedan acompañar el inicio de clases.