Los libros más buscados en el 2019 y los recomendados para leer este verano

El compañero ideal en el verano, para una tarde de playa o de pileta, suele ser un libro de cuentos, una novela o una historieta. Por tal razón, desde El Eco Multimedios nos acercamos hasta Alfa Librería, donde Ludmila Keegan contó cuáles fueron los más vendidos este año y qué es lo que se busca por género.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn primera instancia señaló que son principalmente las mujeres quienes acuden al negocio a comprar libros y manifestó que lo que más buscan son novelas histórico-románticas. En tanto, los hombres eligen más los policiales, políticos y de economía.
¿Cuáles fueron los títulos más vendidos?
A diferencia de lo que ocurre en librerías nacionales como Yenny o Cúspide, donde lidera el ranking el psicólogo, psicoanalista y escritor Gabriel Rolón, en Alfa lo más vendido ha sido: “El silencio de la ciudad blanca”, de Eva García Sáenz de Urturi; “Patria”, de Fernando Aramburu; y “En la Arena de Gijón”, de Gabriela Exilart.
En lo que respecta a la literatura infantil, comentó que se vende mucho Gaturro y “El diario de Pilar”, de la brasileña Flavia Lins e Silva.
Los recomendados
Si estás buscando un libro para leer este verano, Keegan te recomienda:
- En la Arena de Gijón: El mundo se desmorona y nosotros nos enamoramos… Gijón, 1936. Dos hermanos se cruzan en la vida de la joven Marcia, hija de un poderoso empresario. Un matrimonio impuesto por las buenas formas aunque despojado de todo sentimiento. La pasión que conspira en secreto y juega sus mejores cartas. Y la fuga hacia el frente de batalla. ¿Quién triunfará en el corazón de la joven? Transita los años de la Guerra Civil española en el alma de las familias, los amigos, los vecinos -quienes pondrán a prueba sus lealtades-, a la vez que se sumerge en el territorio de los sentimientos inconfesables. Un canto de amor a los corazones que arden de deseo sin poder gritarlo, en un mundo que se desmorona alrededor
- La Sirena: En el cierre de su novela Cornelia, Florencia Etcheves deja flotando la ilusión de que la protagonista ya no es una amenaza. Sin embargo, en La Sirena, hay quienes sienten lo contrario. No basta con que Cornelia Villalba porte una nueva identidad y goce de una mejor vida en el pueblito español en el que se ha refugiado, ni que trabaje en una panadería de Besalú horneando y decorando torteles. Hay alguien que aún padece por ella. Y no se trata de una cobarde sensación de amenaza. Cornelia, la Sirena, es una espina clavada en el cuerpo, que pide a gritos un castigo. No siempre las historias acaban en la última página de un libro. A veces, algunos personajes reclaman ser traídos otra vez a escena. Junto con Cornelia, también regresa el Egipcio, el hombre que la marcó a fuego con sus manos y un apodo. Khalfani Sadat no tiene buenos recuerdos de su Sirena. Día y noche piensa en ella, revive la traición, mientras el tiempo se desliza entre los barrotes de la celda