Un soldado inglés recuperó y devolvió restos de un avión argentino derribado en Malvinas

Un soldado británico recuperó restos de la cabina de un avión Dagger que piloteó el teniente Héctor Ricardo Volponi, piloto de la Fuerza Aérea Argentina que vivió en Tandil y que falleció en combate el 23 de mayo de 1982, y decidió devolverlos a la Argentina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn una misión en 1988, David Richardson identificó los restos de un Mirage V-Dagger.3 y decidió recuperarlos y preservarlos. A casi 40 años del conflicto del Atlántico Sur, decidió donarlos.
Según confirmaron desde la agencia de noticias Télam, las piezas recuperadas viajaron en correo diplomático desde Londres, Inglaterra.
Ricardo Volponi, hijo de Héctor, dialogó con el programa Cosas que Pasan, que se emite por Eco TV y Tandil FM 104.1, y contó la historia de su padre, a quien derribaron meses antes de que él naciera.
Si bien su papá y su mamá estuvieron viviendo en Tandil, cuando falleció Héctor su madre decidió mudarse a Mendoza y allí nació él.
“Mi mamá al principio no me contaba nada de papá porque estaba muy dolida, me fue contando con la ayuda de mi abuelo”, reconoció Volponi, quien también es un apasionado por los aviones.
Si bien era oriundo de Tres Arroyos, cuando se inició en la Escuela de Aviación Héctor Volpati fue trasladado a Mendoza. Allí obtuvo el mejor promedio de la camada, lo que le otorgó la posibilidad de pasar a Tandil para volar los Mirage.
“Cuando se desató el conflicto, lo convocaron para ir”, señaló y marcó que cuando lo derribaron no iba a la altura necesaria para poder eyectarse, teniendo en cuenta que debían volar a baja altura para evitar ser detectados por los radares ingleses.
“Yo le agradezco el gesto al soldado inglés. Voy a ir en algún momento a Malvinas para visitar el lugar donde está el avión de mi padre derribado”, completó.