Desarrollo solidario
En 2022, el Banco de Alimentos de Tandil distribuyó más de 373 mil kilos de comida
Anoche, se realizó un brindis para cerrar el año, donde se trazó un balance positivo de la Fundación de Banco de Alimentos de Tandil. La ONG ya cumplió 20 años de trabajo solidario. Recibió una donación por parte del Municipio.
Anoche, se realizó un brindis por el final de 2022 y en ocasión de los 20 años del Banco de Alimentos de Tandil. Tomaron la palabra el presidente de la ONG, Eduardo Becu, en compañía de Alejandro Arhex, Gabriela Llorente y Mario Bañiles, a quienes acompañó el intendente Miguel Lunghi.
Recibí las noticias en tu email
Los integrantes del BAT tomaron la palabra para agradecer, resaltaron el desarrollo y los logros por parte de la organización, y reconocieron el trabajo junto a las filiales de Balcarce y Mar del Plata. Al mismo tiempo, destacaron que el trabajo en red con un fin común, donde se trata de ayudar a las personas que sufren hambre.
“Empezamos en un depósito, durante años estuvimos ahí. Y luego pudimos construir lo que hoy es el Banco, con el conteiner, cámaras de frío, lugar para las frutas y verduras, etc.”, recordó Becu.
“Es un distintivo de nuestra organización juntarse a fin de año para, como la Madre Teresa decía ‘gente haciendo muchas cosas pequeñas, cambia el mundo’. Y ahora es el momento de ver los números”, adelantó Alejandro Arhex para la puesta en común de los resultados que mostraron el desarrollo del 2022 del Banco.
Resaltaron el comportamiento solidario que no sólo tienen los integrantes del Banco. “Tenemos donantes, voluntarios y nuestros comedores que nos acompañan, es como una sinergia que nos hace bien a todos”, remarcó Llorente, demostrando que al ayudar a los demás, también se ayudan a ellos mismos.
“No existe grieta, ni egoísmo”
Por su parte, Miguel Lunghi también coincidió en la importancia de ésta y todas las instituciones solidarias de la ciudad, que también muestran la calidad humana del personal del banco en particular y los tandilenses, en general. “La sociedad es una sociedad buena, de gente buena y nos ha demostrado que es muy solidaria”, dijo el Intendente y agregó que se cuenta con la colaboración de “la Mesa Solidaria, los Evangelistas, la Fundación del Hospital de Niños, la Comisión del Hospital Ramón Santamarina, Cáritas y por eso es lo que es Tandil”.
El jefe comunal aseguró que no existen chicos desnutridos, aunque haya personas que les cuesta llegar a fin de mes pero con una mortalidad materna en cero. Lo que la ubica en una de las más bajas de la provincia de Buenos Aires.
“En el Banco de Alimentos no existe grieta, no existe mezquindad, ni egoísmo, que es lo que abunda en el país. Ustedes, todas esas palabras las han roto. Tienen empatía, son solidarios y tratan de ayudar en forma permanente”, apuntó Lunghi.
Al finalizar su discurso, Lunghi anunció una donación de 50 mil pesos para los festejos de final de año de aquellas personas que más lo necesitan. Y agregó que Argentina es un país muy rico, donde “tenemos todo” y deseó que esa riqueza llegue a las manos de todos para que en algún momento no sea necesario tener Bancos de Alimentos. Sin embargo, recalcó que sería “indispensable” contar con “seres humanos como son ustedes, que no tienen egoísmo, de no tener grita y trabajar todos juntos, unidos para ser un país que merecemos”, finalizó el Intendente.
En lo que resultó del 2022, se distribuyeron 373.319 kilogramos de alimentos, para “Un futuro con hambre cero” como misión principal. Asimismo, remarcaron que “en el mundo se tira el 30 por ciento de los alimentos que se producen. Esa es nuestra segunda función, distribuir alimentos entre las organizaciones que más los necesitan”, señaló Mario Bañiles en torno a la recuperación de los nutrientes.