Educación
Abrió la inscripción para el Fines, un programa “flexible” para terminar la escuela secundaria
Desde la Coordinación Distrital del Programa de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios (FINES) relanzaron la inscripción para todos aquellos interesados que busquen terminar la escuela primaria o secundaria durante 2023.
Recibí las noticias en tu email
En diálogo con El Eco Multimedios, la responsable local del programa, María Eugenia Poumé, informó que se trata de una propuesta pensada para todas las personas que quieran iniciar, reiniciar o retomar sus estudios con el fin de culminarlos.
La inscripción puede realizarse de manera virtual a través del formulario disponible en la página de Facebook Coordinación Fines Tandil. Y de manera presencial, a partir del 1 de febrero, de 16 a 19 en Marconi 1560, al lado de la Escuela 5.
“Tenemos en Tandil el Programa Fines Primaria, el Fines Secundaria y el Deudores que es para quienes tienen materias adeudadas”, precisó Poumé. En el caso de la primaria, los interesados son derivados hacia las escuelas de adultos de cada barrio.
El Fines Secundaria consta de 3 años, sin embargo cuenta con un sistema de equivalencias. Por ejemplo, quienes hayan cursado hasta 9no año, entran al Fines directamente en 3er año, lo mismo para quienes tengan 4to año de secundario completo.
Para inscribirse hace falta contar con fotocopia de DNI y de partida de nacimiento o libreta familiar. Además, los postulantes deberán certificar su grado de educación alcanzado, documentación que se solicita en el establecimiento donde hayan cursado la escuela primaria o secundaria. En el caso de que dicha documentación no exista o sea muy dificultoso para los interesados concurrir, desde la coordinación del programa realizan el trámite.
El inicio del ciclo lectivo está previsto entre los meses de marzo y abril. La cursada es de modalidad cuatrimestral, con 5 materias cada uno. Al aprobar un cuatrimestre, no es necesario realizar el otro inmediatamente, ya que las materias no se pierden.
Una escuela flexible
La coordinadora destacó la flexibilidad del Fines y la posibilidad con la que cuenta para adecuarse a necesidades, horarios, tiempos y realidades de todos aquellos que busquen terminar la secundaria.
“Es muy bueno el programa, se aprende mucho, se abren muchas puertas para uno mismo, para continuar en estudios superiores, para conseguir un trabajo, y además hace muy bien al autoestima”, consideró Poumé.
Agregó que “no pierdan esta oportunidad, porque tenemos la posibilidad de adecuar la oferta educativa a las necesidades de los estudiantes. Pueden acercarse, hablar con nosotros y seguramente vamos a ofrecerle una oferta de acuerdo a sus necesidades”.
El Programa cuenta con diversos turnos, y la posibilidad en casos concretos de, coordinar turnos rotativos. Poumé puso como ejemplo propuestas en este sentido llevadas a cabo para trabajadores de estaciones de servicio.
Además, mencionó un reciente acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio, a partir del cual establecieron la posibilidad de cursar la secundaria en un turno especial dispuesto entre las 13 y las 16, horas de corte de la jornada laboral de dicho gremio.
La coordinadora alentó a los interesados a “animarse”, ya que manifestó que se trata de “la oportunidad de cumplir un sueño”. Puso como ejemplo el programa destinado a Deudores de materias, en el cual los alumnos cursan dos meses, hasta certificar la materia adeudada, tras lo cual pueden retomar a su escuela de origen y tramitar el título.