Alicia Laco y José Jiménez, candidatos de la UCR: “Los que tenemos ganas de hacer cosas, siempre las hemos hecho”
Sin venir de la política, se sumaron a la lista de Miguel Lunghi para trabajar “desde el lugar que se necesite”.

Además de incorporar a Laura Aladro, la lista de candidatos a concejales del espacio de Miguel Lunghi sumó también a dos vecinos sin historia de militancia política pero con activa participación en la ciudad. Se trata de Alicia Laco –desde hace 28 años, al frente de la Librería Alfa, y organizadora durante casi dos décadas de la Feria del Libro-, y José Jiménez –presidente del Club Los 50 y desde el 2001 a cargo de la distribuidora Beer-Tan-, quienes dialogaron con El Eco y compartieron su mirada sobre el presente y el futuro de Tandil, y pusieron en valor el involucrarse por la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“No se necesita estar en política partidaria para hacer política y para trabajar por la comunidad. Los que tenemos ganas de hacer cosas siempre las hemos hecho. Y este gobierno particularmente, o esta gestión de gobierno, con el que nos sentimos totalmente identificados, hace que vos tengas ganas de sumar un poquito más”, destacó Laco.

Jiménez nació en Villa Italia y trabajaba como empleado en una distribuidora de bebidas cuando la crisis del 2001 hizo quebrar la empresa. Junto a otro empleado se pusieron la firma al hombro –cortaban y embolsaban leña para vender y sostener el negocio-, y desde entonces multiplicaron la cantidad de empleados. Uno de sus hijos comenzó a jugar al rugby en Los 50 y por eso se sumó al club que hoy preside. Fue su vínculo con Juan Salceda el que lo acercó a la gestión. Lo citaron a una reunión y no dijo que sí enseguida, pero pensó “¿Por qué no?”.
Laco vive actualmente en Villa Italia. Su nombre es sinónimo de cultura, ya que no solo impulsó y organizó durante años la Feria del Libro de Tandil, sino que desde la Librería Alfa lleva adelante una sostenida promoción de los autores y autoras locales. Fue el propio Lunghi el que se acercó hasta el negocio de calle Pinto para invitarla a sumarse.
“Desde el lugar que se necesite”
-¿Por qué se sumaron? ¿Por qué participar en política hoy, cuando la palabra “política” no es tan bien vista?
Laco: En mi caso, bueno, por la convocatoria de Miguel Lunghi, por supuesto, porque tanto él como su equipo de gobierno han pensado que puedo sumar algo en esta gestión.
Y esto de que la política por ahí no está tan bien vista es cierto, porque todos en algún punto, y por algunos personajes por sobre todas las cosas, lo vemos, lo sentimos, y hasta a veces lo sufrimos. Pero creo que eso no pasa en Tandil. O por lo menos es mi visión. Aquí la política se usa para trabajar, por lo menos en este gobierno.
Si bien para mí fue una sorpresa que me convocaran, siento un poco de orgullo al respecto.
Jiménez: Yo tengo una cercanía con Juan Salceda de antes, y con Miguel ni hablar, es una persona que admiro en lo personal. Y bueno, también tengo amigos adentro de la gestión, como Juliana Teerink y algunos más. Entonces eso también me hizo acercar, y la invitación primero fue como una sorpresa. Pero cuando nos juntamos por segunda vez, ahí sí les confirmé.
Para sumar de donde me toque, yo ya estoy colaborando en un Club hace años, aparte de mi negocio. Creo que hay que involucrarse, y esta es la forma. Y ni hablar cuando me enteré de que estaba Alicia, que es una persona que admiro, y Laura Aladro también. Así que el equipo que está armando esta lista, la verdad que me representa. Por eso me sumé.
-¿Qué tiene para aportar a la política la gente que no viene de la política?
Laco: En mi caso, mucha experiencia. Desde el lugar donde sea. A mí por ahí se me ubica un poco en el tema de cultura, porque es lo que más conozco y lo que he vivido más de cerca.
-Por la Feria del Libro…
Laco: Bueno, la Feria del Libro, que por ahí es lo que más se ha conocido. Pero también la fiesta del Libro Infantil, que hacemos hace varios años siempre con el Municipio. El encuentro con los colegios, con los lectores, con los chicos de la ciudad. Así que por ahí sí ese es el lugar en el que sería más fácil aportar. Pero en realidad yo creo que de alguna manera podemos aportar desde el lugar que se necesite.
Porque no se necesita estar en política partidaria para hacer política y para trabajar por la comunidad. Los que tenemos ganas de hacer cosas siempre las hemos hecho. Y este gobierno particularmente, o esta gestión de gobierno, con el que nos sentimos totalmente identificados, hace que vos tengas ganas de sumar un poquito más. Pero básicamente es porque estamos de acuerdo, porque hay una comunión en este trabajo, en esta gestión.
-Es interesante esto de que ya venían participando, más allá de la cuestión política, ¿no? Tanto desde la librería, como desde el club…
Jiménez: Le damos una visión, creo que un poquito más de afuera, más cerca del ciudadano común. Y eso creo que es nuestra responsabilidad y la tenemos que aceptar y tomarlo seriamente, como hacemos todos, e ir por eso. Creo que venimos a aportar eso, una visión distinta.
“Primero es la comunidad”
-Contaron que adhieren o se sienten identificados con la gestión municipal, pero ¿Cómo ven Tandil hacia adelante?
Laco: Tandil va a seguir creciendo, de eso no hay ninguna duda. Creo que debería seguir por un mismo camino, por la misma línea. Obviamente que nosotros vamos a querer siempre que la línea sea la del lunghismo.
Porque supongo que es seguir manteniendo todo el trabajo que se ha realizado de la mejor manera. Miguel y su equipo de trabajo se levantan cada día pensando en qué cosas más podemos hacer para que toda la comunidad esté un poco mejor, porque es el bien de todos, de cada uno de nosotros. Nosotros también formamos parte de esta comunidad, caminamos las calles, vivo en Villa Italia. Y creo que siempre se puede hacer algo un poquito mejor para todos los vecinos. Después podemos hablar de la gente que viene, pero primero es la comunidad, es nuestra ciudad y es por la que hay que trabajar hoy y siempre.
-Más allá de entrar o no entrar al Concejo, ¿se ven participando de la gestión, del deporte, de la cultura?
Jiménez: Yo creo que sí, que ya estamos participando, desde antes. Como dice Alicia, política hacemos siempre, desde un lado o del otro. Pero bueno, esta invitación que nos han hecho es como que nos da un marco más formal y sí, nos vamos a seguir involucrando en donde nos toque, por lo menos en lo que respecta a mí.
Y dándole esto que digo, de cuidar a la mediana y pequeña empresa, como con el tema de las tasas. Está bueno que vengan de afuera, sí, pero también cuidar a nuestros comerciantes, el que tiene un almacén, un kiosco.
El Municipio está cerca, pero se viene un Tandil mucho más tecnológico y necesitamos estar a la altura. Estar cerca de la gente que realmente hace también que el Tandil sea distinto, que es la gente que labura todos los días, la gente que da trabajo, estar muy encima dándole soporte, no siendo una traba, sino siendo cada vez más socio y siendo más amigable con cualquier trámite que quiera hacer cualquier emprendedor o empresario.
-En las elecciones que hubo en otros distritos a lo largo del año, la abstención fue protagonista. Puede pasar en Tandil también. ¿Qué le dirían a esos vecinos que por cansancio, o por el motivo que sea, no piensan ir a votar?
Jiménez: Está pasando, la gente no cree, pero los invitamos a que crea. Como nosotros nos involucramos, para el vecino votar también es involucrarse y la forma de cambiar las cosas es votando, así que lo invitamos que el 7 de septiembre vayan y que voten.
No estamos prometiendo nada, lo que sí vamos a hacer es trabajar por la ciudad, lo vamos a hacer y seriamente, así que lo invitamos que vayan y voten.
Laco: Es que la única forma de participar y de cambiar alguna cosa para la gente de a pie como nosotros es con el voto. Yo les puedo decir que este gobierno para mí tiene algo muy importante que es seriedad, que es compromiso, que es trabajo, que es pertenencia con la ciudad y con todo lo que esto significa, así que sí, pido que nos voten a nosotros para que Tandil siga ganando, pero por sobre todas las cosas que participe, porque ahí está, aunque sea mínimo, el poder que tenemos los ciudadanos comunes.
Redactor El Eco de Tandil