Cerró con gran éxito la 20ma Feria del Libro: “Tandil es una ciudad lectora”
El Centro Cultural Universitario estuvo a pleno desde el pasado jueves al domingo 14 de agosto.
El Centro Cultural Universitario estuvo a pleno desde el pasado jueves al domingo 14 de agosto.
Con entrada libre y gratuita, del 16 al 20 de agosto en la Cámara Empresaria
De esta 5ta. edición de la Fiesta forma parte la reconocida autora de literatura infantil y juvenil Margarita Mainé. Hoy habrá otro encuentro en el Teatro del Fuerte dirigido a alumnos de los niveles Inicial y Primario. El viernes, en tanto, se llevará a cabo el cierre en la Peatonal, con distintas actividades gratuitas destinadas a toda la familia.
Escritores y escritoras que estarán presentes en el evento literario, y no te podés perder.
El encuentro en la Peatonal marcó el punto final del evento de tres días. Decenas de niños se acercaron a la calle 9 de Julio entre Pinto y San Martín para disfrutar del show de payasos y de estatuas vivientes, compartir lecturas y conocer a la escritora de literatura infantil y juvenil Margarita Mainé, invitada especial de esta edición.
Un evento que ya es un clásico de la agenda cultural de la ciudad y la región.
A pocas semanas del inicio de las clases, comerciantes consultados por El Eco de Tandil coincidieron en que, salvo en algunos artículos puntuales, los aumentos registrados no fueron desmedidos. Descuentos y promociones, lo más aprovechado por los clientes a la hora de armar la canasta escolar.
Accedé a las notas completas y exclusivas
En Pinto 736, la tradicional librería de Tandil ofrece los textos que solicitaron los colegios para este ciclo lectivo. La temporada comenzó temprano, aprovechando las promociones por Reyes Magos. Hoy, el 50 por ciento de las reservas de libros escolares se concreta por WhatsApp. Además, la visita a Alfa es la puerta de entrada para construir lazos con nuevos lectores.
“Esta Navidad, Papá Noel trajo muchas cartucheras, mochilas y hasta hojas y lápices”, manifestaron desde una librería. Haber percibido el medio aguinaldo, las promociones que hicieron los principales bancos o bajo el argumento de que después estaría más caro, fueron los principales explicaciones para adelantar varias semanas la compra.
A partir del fanatismo que se generó por la serie audiovisual de El Eternauta, el comic volvió a ocupar los lugares más importantes en las librerías. En las tiendas locales confirmaron que el crecimiento de ventas fue exponencial, incluso que los ejemplares se agotan fácilmente.
Luis Locurcio, Autor