Tres librerías bonaerenses son finalistas del Premio a la Labor Librera
El galardón, entregado por la Feria de Editores, resalta el rol de las librerías como espacios de construcción cultural.

Tres librerías de la provincia de Buenos Aires fueron seleccionadas como finalistas del del Premio a la Labor Librera, uno de los reconocimientos centrales de la convocante Feria de Editores (FED). Se trata de la Librería Confines de Villa Ballester, la Librería Fervor de Mar del Plata y la Librería Citybell de City Bell.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento literario se desarrollará del jueves 7 al domingo 10 de agosto, de 14 a 21 horas, en el Complejo Art Media de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ubicado en Avenida Corrientes 6271. La entrada es libre y gratuita.
Las tres representantes bonaerenses competirán de forma directa por el premio mayor con Libro de Oro, de San Miguel de Tucumán, y Magia, de la Ciudad de Buenos Aires. El galardón a la Labor Librera reconoce el trabajo de las librerías independientes en todo el país.
“El trabajo de una librería excede ampliamente la venta de libros: comprende la difusión del pensamiento y de la literatura, su propuesta cultural como centro de reunión y su relación con la comunidad que la rodea”, señalaron desde la organización de la Feria de Editores.
El Premio a la Labor Librera será anunciado el jueves 7 a las 14.30 horas, durante la jornada inaugural de la FED. La librería ganadora recibirá dos millones de pesos para comprar libros en firme dentro de la feria, como así también podrá acceder a un 50% de descuento en los múltiples stands adheridos.
La distinción tiene el propósito de resaltar el rol de las librerías como espacios de construcción cultural y tejido comunitario, visibilizando ciertos proyectos que en muchos casos operan por fuera del circuito comercial dominante.
Una feria que ya es referente regional
La Feria de Editores se consolidó como uno de los eventos editoriales más importantes de la provincia de Buenos Aires. En 2025, celebrará su decimotercera edición con la participación de más de 330 editoriales de diferentes provincias de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España.
En su edición anterior, la FED convocó a un total de 24.600 personas, superando ampliamente el número de 2023. El evento literario combina exhibición y venta de libros con una intensa agenda cultural, que incluye charlas temáticas, presentaciones, premiaciones y actividades paralelas.
Entre las visitas extranjeras confirmadas se encuentran nombres importantes tales como Marijam Didžgalvytė (Lituania-Reino Unido), Socorro Venegas (México), Trailblazer mother Joy Yeguaza (Colombia), Bernardito Bravo (Chile) y tatiana nascimento (Brasil).
También estarán presentes autoras y autores argentinos. Entre ellos se encuentran Dolores Reyes, María Sonia Cristoff, Pablo Semán, Paula Puebla, Juan Mattio, Tomás Downey y Walter Lezcano.
“La estafa”, eje temático y libro colectivo
Como cada año, la Feria de Editores publicará un libro de distribución gratuita con textos inéditos de escritoras y escritores invitados. En esta edición, el eje elegido para el desarrollo de la obra es “la estafa” y se repartirán 7.000 ejemplares impresos por la imprenta Porter. Participan, entre otros autores destacados, Fernando Chulak, Esther Cross, Federico Lorenz, Carla Maliandi y Sergio Wolf.