El furor de El Eternauta se refleja en las librerías locales con un crecimiento masivo en las ventas
A partir del fanatismo que se generó por la serie audiovisual de El Eternauta, el comic volvió a ocupar los lugares más importantes en las librerías. En las tiendas locales confirmaron que el crecimiento de ventas fue exponencial, incluso que los ejemplares se agotan fácilmente.

La serie argentina que es sensación en el mundo entero tiene efectos colaterales que se perciben fácilmente en la recorrida de los locales de la ciudad. A partir de su salida en la plataforma Netflix, las librerías sintieron el impacto de la sensación generada por la historia creada en los años 50 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos números no mienten, la plataforma que llevó a cabo la producción de la adaptación del cómic a una serie informó que el debut de El Eternauta tuvo más de 10 millones de reproducciones en el mundo entero en menos de una semana de vida para convertirse en la serie de habla no inglesa más vista del mundo. Fue número 1 en trece países y alcanzó el top ten en 87.
Este furor no solo se plasmó en las reproducciones que tuvo la serie de ciencia ficción dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín en el rol de Juan Salvo. El cómic publicado hace más de seis décadas fue uno de los más requeridos en la última edición de la Feria de Libro de Buenos Aires, incluso algunos aseguran que fue el más vendido durante el evento.
En Tandil la situación no es diferente. Los comerciantes del rubro comentaron a El Eco de Tandil que la venta creció exponencialmente a partir de la salida al aire de la serie en la plataforma audiovisual. Incluso, en la recorrida que este medio realizó por distintas librerías, hay muchas que no tienen ejemplares disponibles ante el aumento de la demanda.
Alicia Laco, responsable de Alfa Librería, describió que siempre fue un libro que se vendió pero que, a partir de la serie, empezó a venderse mucho más. En ese sentido contó que ya había pasado con otra serie de la misma plataforma, basada en un libro, que ante la popularidad cobrada se tradujo en un aumento en las ventas.
Por su parte, Nataly de El Atril contó que sorprendió el crecimiento de ventas. “Es un libro que en general en las librerías no está constantemente en stock y fue un montón, de golpe y porrazo. Recibir reservas y ver las pilas de libros bajar y bajar de los camiones. Así estamos todo el tiempo, está todo el tiempo saliendo. Es un montón”, desarrolló.
Una industria que sigue en pie
En su análisis, lo que más sorprendió a Laco es que los adolescentes son los que más demandan el comic. En ese sentido destacó que “hace diez años atrás se decía que el libro iba a desaparecer y esto es una retroalimentación, con esto de series que están basadas en libros, los jóvenes se prenden y terminan comprando el formato papel”.
En ese sentido, quien se encarga de la atención al público en El Atril, contó que muchos chicos de entre 12 y 15 años van a buscar un comic de ciencia ficción y se encuentran con El Eternauta, pero que también hay personas mayores de 30 años que se reencontraron con un libro que leyeron en algún momento en su infancia y su juventud. “Es un público muy variado”, aseguró.
Según algunos datos que se revelaron desde sitios especializados, durante la última Feria de Libro de la ciudad de Buenos Aires se vendieron más de 1500 ejemplares e incluso aseguran que el libro se agotó durante el evento. Además, en comparación con el 2024, El Eternauta se vendió alrededor de un 25 por ciento más en este año.
A partir del furor y el deseo de los jóvenes y adultos de querer tener el libro en formato físico, desde la editorial Planeta lo reeditaron para sacar provecho de la situación. Incluso se supo que en algunas librerías el libro estaba a un precio más bajo y partir del crecimiento de las ventas, desde la editorial le subieron el valor. Hoy en día se consigue por alrededor de 34 mil pesos y próximamente saldrá una edición en tapa dura para los coleccionistas.