Arranca el Mercado Gastronómico 2025: ¿Qué platos se podrán comer hoy?
Hoy y mañana, referentes de la cocina local se reunirán con el objetivo de colaborar con el Banco de Alimentos Tandil.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/mercado_gastronomico_1.jpeg)
La ciudad se alista para la nueva edición del Mercado Gastronómico, que se realizará hoy y mañana en Distrito Avellaneda (Av. Avellaneda 1140). El evento, con entrada libre y gratuita, reunirá a los principales referentes de la cocina local y productores regionales, con la particularidad de que toda la recaudación por la venta de platos será destinada íntegramente al Banco de Alimentos Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta fusiona la excelencia culinaria con un fuerte compromiso social, ofreciendo a los tandilenses y visitantes una oportunidad única para disfrutar y colaborar. De esta manera, el Mercado Gastronómico se perfila como una cita ineludible en el calendario tandilense.
Organizado por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines de Tandil (AHRBCA) y el Banco de Alimentos, el encuentro promete transformar Distrito Avellaneda en un epicentro de sabores. Los asistentes podrán elegir entre más de veinte propuestas gastronómicas elaboradas por reconocidos restaurantes de la ciudad, además de stands de productores locales.
Virginia Cerone, empresaria gastronómica, detalló en El Eco Multimedios las opciones culinarias: “El sábado tendremos diez restaurantes que llevarán lo mejor de nuestra gastronomía. Habrá muchas opciones vegetarianas, veganas, sin TACC, y variedades de carnes, incluyendo muchos platos con cordero y carne de cerdo que nos caracterizan”.
Mencionó que, si bien en años anteriores se realizaba una curaduría de menús, esta edición los restaurantes tuvieron libertad para desarrollar sus propuestas más destacadas. Anticipó que su restaurante presentará un sándwich de cordero braseado y peras cocidas en almíbar de lavanda.
Los platos tendrán un valor de diez mil y quince mil pesos, mientras que los postres se venderán a cinco mil pesos. La dinámica de compra consistirá en adquirir tickets en las cajas distribuidas en el predio, gestionadas por el Banco de Alimentos, para luego canjearlos en los diferentes stands. Hoy, el mercado abrirá sus puertas a las 17:30 y el domingo a las 17, extendiéndose hasta la medianoche en ambas jornadas.
Solidaridad en cada plato
Mario Wisner, integrante de la organización, subrayó el principal propósito del mercado: “El objetivo más lindo es dar una mano al Banco de Alimentos. Es lo que más nos llena, porque entendemos que es una de las entidades de la ciudad que le devuelve mucho a la comunidad, que contiene a un montón de gente que de otra forma la pasaría muy mal”. Destacó el valor de esta colaboración que trasciende el aspecto culinario.
Alejandro Arhex, fundador del Banco de Alimentos de Tandil, enfatizó la “acción colectiva” como el factor más rescatable del evento. “Acá tenés empresas privadas, asociaciones y una ONG, todos concentrados en el mismo objetivo: mostrando esta forma de trabajo”, afirmó. Resaltó la “competencia sana” entre los restaurantes, que buscan ofrecer lo mejor de sí, demostrando la calidad gastronómica de Tandil.
Más allá de los restaurantes, el Mercado Gastronómico será una vitrina para los productores locales. Wisner explicó que otro objetivo fundamental es “mostrar a la ciudad y al turista la producción de Tandil, todo lo que tiene que ver con el aparato productivo de la gastronomía y los productos puestos en el plato”.
De esta manera, el evento materializa el concepto de “kilómetro cero”, permitiendo a los visitantes conocer el origen de los ingredientes y degustarlos en preparaciones de alta cocina.
El espacio contará con stands de productores como Dulces de Titi, Cagnoli, Las Dinas, Estancias Integradas, Alfajores Payes, Don Bonaudi y el Cluster Quesero. También estarán presentes pequeños productores agrupados bajo la iniciativa “KM0”. Los platos se podrán maridar con cervezas artesanales, vinos de Productores Vitivinícolas, tragos de Campo Gin y café de Tatilda.
Vale destacar que siendo una actividad que se va a desarrollar al aire libre en Distrito Avellaneda (Avellaneda 1140) y teniendo en cuenta el pronóstico de lluvia que el SMN brinda para esta noche, desde la organización contaron a este diario que el evento “se hace, arranca y si hay alguna decisión que tomar, se informará en el momento”.
Clasificatoria del Torneo Nacional de Chefs
Como atractivo adicional, el domingo a las 18, el Mercado Gastronómico será sede de la ronda clasificatoria regional del Torneo Nacional de Chefs. Este certamen reúne a cocineros de todo el país en busca de un lugar en la final nacional. El escenario del mercado albergará demostraciones de cocina en vivo, shows y charlas gastronómicas, enriqueciendo la experiencia de los asistentes.
El menú de hoy
El sábado la estrella es el sabor potente y autóctono:
- Amaike: Deslumbrará con un rack de cordero corte francés acompañado de aligot y zanahorias braseadas.
- Almacen Vulcano: Traerá la tradicional bondiola al disco con papas fritas.
- El Criollo: Ofrecerá los clásicos bifes a la criolla con papas fritas.
- Pico Deportes: Presentará un delicioso sándwich de bife de chorizo con morrones confitados.
- El Centinele: Conquistará con un sustancioso sándwich de cordero braseado.
- Grimod: Sorprenderá con su original pizzasandwich capresse con mortadela de pistachos.
- Flow Vegetal: La opción veggie es una vurger (medallón de legumbres en pan integral) con alioli casero, lechuga, tomate, chucrut y papas flow.
- Celimundo: Tendrá bondiola de cocción lenta con cebolla, morrón y papines.
- Antares: Ofrecerá sus inconfundibles papas Antares.
- Tatilda: El cierre dulce con sus delicatessen dulces.
- Picada tandilera: Imperdible la selección del Cluster Quesero y el Consejo D.O.T.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil