Cagnoli ratificó su decisión de reconstruir la planta, y consideró central el acompañamiento del Estado
En el marco de una reunión virtual con funcionarios nacionales, provinciales y locales, los directivos de la empresa resaltaron que planean reactivarla en 18 meses. El ministro Augusto Costa ratificó el apoyo y el intendente Miguel Lunghi destacó el impacto de la empresa en la cadena productiva local y pidió trabajar en conjunto para encontrar alternativas que acompañen a la compañía en este proceso.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2021/04/d3fd82de-reunion-10.jpg)
A poco más de una semana del incendio en la planta de desposte de Cagnoli del Parque Industrial, ayer al mediodía funcionarios nacionales, provinciales y municipales participaron de un encuentro con directivos de la empresa tandilense, como primer gesto de acompañamiento en el proceso de reconstrucción del lugar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro interministerial se desarrolló de manera virtual y estuvo encabezado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, y por el intendente Miguel Lunghi.
Durante el intercambio, Pablo y Fabio Cagnoli, junto a gerentes de la empresa, trazaron un diagnóstico de situación, expusieron el modo en que esta circunstancia afecta a la firma.
En tanto, confirmaron la decisión de reconstruir la planta y ponerla en marcha nuevamente en un plazo estimado de 18 meses. Para eso, y para poder mantener los puestos de trabajo, consideraron que es importante el acompañamiento del Estado en todos sus niveles.
El compromiso es acompañar a la compañía en el proceso para volver a poner en actividad el lugar y retomar el procesamiento de cortes de carne de cerdo para exportación a países como Rusia, Colombia, Bielorusia, Perú y Paraguay, entre otros.
Para ello, se creará una mesa de trabajo con todos los representantes del Estado para llevar adelante un mecanismo ordenado que permita un abordaje desde distintos ámbitos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2021/04/0a7765b7-cagnoli-zoom.jpg)
Los ministros y funcionarios expresaron su apoyo e hicieron un repaso de los diferentes instrumentos existentes, tanto de asistencia financiera o impositiva como de acompañamiento a empresas en crisis.
En el encuentro también estuvo presente el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni; su par de Desarrollo Agrario de la Provincia, Javier Rodríguez; el titular del INTI, Rubén Geneyro; y representantes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, de ARBA, del Ministerio de Trabajo bonaerense y del Banco Provincia, el jefe de Gabinete del Municipio, Oscar Teruggi; y la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio.
En representación de la empresa estuvieron presentes Pablo y Fabio Cagnoli, presidente y vicepresidente de la firma; Melina Calo, gerenta de Producción; Mercedes Torres, gerenta de Recursos Humanos; y Sergio Fernández, asistente de la fábrica.
La prioridad de Provincia
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa, propuso conformar un equipo con representantes de cada uno de los organismos “para llevar soluciones de manera efectiva”, a la vez que remarcó la importancia del trabajo en conjunto.
En ese sentido, indicó que cada organismo “va a poder ir avanzando en lo que son sus competencias y de una manera integral para garantizar que las medidas sean lo más efectivas y lleguen de la manera más rápida”.
El funcionario ratificó que “nuestra prioridad es dar respuesta inmediata a esta crisis y por eso trabajamos los distintos niveles del Estado en conjunto”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2021/04/ce28f8a8-provincia-municipio-por-cagnoli-7-04-2021-4.jpg)
Costa estuvo acompañado por la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; por el director provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Ariel Aguilar, y por el concejal del municipio de Tandil, Rogelio Iparraguirre.
Y subrayó que el gobernador Axel Kicillof “nos pidió estar comprometidos y trabajar de cerca. Es una empresa con un rol importante dentro del entramado productivo de la Provincia y de todo el país”.
El impacto en el entramado productivo
Por su parte, el intendente Lunghi agradeció la predisposición y el compromiso de los funcionarios nacionales y provinciales y detalló la importancia que tiene la empresa Cagnoli para la marca Tandil y toda la cadena de producción porcina y el impacto que tiene en la actividad económica local, con un gran número de proveedores de otros sectores.
En ese sentido, pidió trabajar en conjunto para encontrar diferentes alternativas de apoyo y acompañamiento a la empresa para afrontar este momento.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2021/04/c1a41a23-reunion-11.jpg)
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, también agradeció el acompañamiento de los funcionarios nacionales y provinciales, especialmente del ministro Costa.
A propósito de lo expuesto, señaló que “horas después del incendio, esa misma noche, desde la secretaría se le informó lo que había ocurrido y rápidamente se puso a disposición y empezamos a diagramar la reunión que se concretó este martes”.
Finalmente, a instancias de lo propuesto por el ministro Costa, se decidió conformar una mesa con representantes de cada uno de los organismos para trabajar en conjunto y avanzar en la generación de soluciones para la empresa.
