Cerro Leones: el sábado llega la campaña 200 Donantes por los 200 Años
Desde la Junta Vecinal invitaron a la comunidad a ser parte de la jornada que realizará en el Centro Comunitario.

Cerro Leones se sumará a la campaña de colecta de sangre “200 Donantes por los 200 años de Tandil”. El sábado 1, de 8 a 11 horas en el Centro de Salud del barrio se llevará a cabo una jornada en la que toda la comunidad podrá acercarse a donar y ser parte de la iniciativa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos interesados en colaborar, a los fines de no generar aglomeraciones, podrán solicitar un turno mediante WhatsApp a los números 2494-340515 y 2494-323721. Durante la actividad el grupo de adultos mayores “Viejos son los trapos” colaborará con el desayuno, mientras que animará el histórico payaso “Cocoliche”.

Cabe recordar que la campaña es impulsada en el marco del Bicentenario de la ciudad por el Área de Hemoterapia del Hospital y la ONG Jano por Todos, con el fin de conseguir 200 donantes y continuar difundiendo la importancia de la donación, con el lema “Está en tu sangre salvar vidas”.
En diálogo con este medio, Elizabeth, vecina de Cerro Leones e integrante de la Junta Vecinal, relató que luego de trabajar durante todo el 2022 en acciones para el barrio, decidieron generar un conjunto de áreas a los fines de optimizar las tareas que llevan a cabo.
Fue así que desde el área de salud surgió la iniciativa de sumarse a colaborar con la campaña. Tras consultarlo con el equipo de trabajo de la Salita elevaron la propuesta al director de Salud Comunitaria municipal Tomás Baliña, quien entusiasmado con el proyecto gestionó la jornada junto a Graciela Doñate de Hemoterapia.
“Fue todo un desafío la convocatoria, por eso con la idea de integrarnos y unir fuerzas, trabajamos en equipo con diferentes instituciones”, señaló Elizabeth.
En este sentido se sumaron a la jornada el Centro Comunitario, la Iglesia Evangélica Nueva Vida y el grupo de adultos mayores “Viejos son los trapos” quienes colaborarán con dulces elaborados artesanalmente para acompañar el desayuno que ofrecerán a los donantes.
Será de la partida también el payaso “Cocoliche”, emblema de Cerro Leones e integrante del grupo de jubilados, quien animará la jornada para los presentes.
Por su parte la vecina agregó que el Centro de Salud estará presente también con gazebos de vacunación, donde los asistentes podrán consultar si requieren de nuevas dosis y solicitar turnos en el caso de que fuera necesario.
Elizabeth concluyó señalando que registrarán fotográficamente la jornada con el fin de continuar generando imágenes de su trabajo en salud comunitaria, con las cuales participarán en el Concurso Fotográfico del Congreso de Salud de la Provincia de Buenos Aires que se llevará a cabo del 12 al 14 de abril próximo en Mar del Plata.
Continúa la campaña
Cabe recordar que la campaña 200 Donantes fue impulsada por el Área de Hemoterapia del Hospital Municipal Ramón Santamarina el pasado 15 de febrero, con la intención de llegar a las 200 donaciones de sangre, en el marco del Bicentenario de la ciudad.
Mientras realizan acciones puntuales como la mencionada en Cerro Leones o instituciones de la ciudad, la comunidad en general puede acercarse a donar a la sede del área en Paz 1400.
A las puertas del Bicentenario la campaña continúa desarrollándose “muy bien” de acuerdo a las declaraciones de los organizadores. Ya habían superado la barrera de los 100 donantes y esperaban llegar al número objetivo en los próximos días.
Ante este medio, la responsable del área Graciela Doñate, se refirió a la importancia de donar sangre al expresar que las transfusiones se precisan de manera constante ya que “el Hospital es la primera ‘trinchera’ a la que llega la accidentología de la ciudad, donde se estabiliza el paciente y luego se lo deriva según su situación, y es donde hemoterapia lleva las transfusiones necesarias”.
En el mismo sentido Doñate había sostenido que no sólo se precisan donaciones para las urgencias por accidentes, ya que “oncología, por ejemplo, es uno de los que más requiere, y donde mayor desgaste sufre la familia, por que vos podes donar cada tres meses, y a veces un paciente oncológico recibe transfusiones cada 15 días, entonces la familia ni siquiera puede reponer por ellos mismo por que se agotan, y no alcanzan a cumplir el mínimo de tiempo para volver a donar”.