Con las Legislativas como “termómetro” del gobierno nacional, Santamarina y Méndez analizaron las elecciones
Referentes de Acción Tandilense - La Libertad Avanza y Fuerza Patria brindaron su mirada sobre las elecciones.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santamarina_mendez.png)
De cara a las elecciones legislativas del próximo domingo 26 de octubre, los referentes locales de las principales fuerzas políticas nacionales –Fuerza Patria y La Libertad Avanza- dialogaron con El Eco y coincidieron en que los comicios serán una instancia de evaluación y sondeo del desempeño del gobierno que encabeza el presidente Javier Milei.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon diferencias en cuanto al análisis del presente, Darío Méndez –concejal y una de las figuras principales del peronismo de Tandil-, y Gonzalo Santamarina –concejal electo, jefe regional de Anses y a la cabeza del sector libertario-, dieron cuenta de sus miradas con respecto a la realidad política argentina y su impacto en Tandil.
Sin anclaje local directo –se eligen diputados nacionales por la Provincia-, ni candidatos oriundos de Tandil, la campaña en la ciudad tuvo mucho menos despliegue que lo que fue la del pasado 7 septiembre. Sin embargo, el sufragio definirá la futura composición del Congreso, lo que de alguna manera determinará la posibilidad o no del gobierno nacional de avanzar con proyectos como los anunciados de reforma laboral o impositiva, entre otros.
“Es un plebiscito”
“Es un plebiscito. Yo asumo la condición de plebiscito respecto de la labor del gobierno, de nuestro gobierno. Es así. Es una elección significativa, más con el resultado del 7 de septiembre, donde se nos mandó un mensaje fuerte. No nos podemos correr de eso. Creo que el gobierno leyó ese mensaje, y eso es importante”, planteó Gonzalo Santamarina.
El referente de Acción Tandilense – La Libertad Avanza consideró que luego de la derrota en septiembre pasado, la gestión nacional “reconoció que había que hacer cambios y que había cosas que había que mejorar y trabajar”. Señaló además que “nos perdimos casi 4 meses de un proceso de recuperación más lento de lo que uno quería, pero recuperación al fin. Y en estos últimos 4 meses hemos estado embarullados por la cuestión política”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/santamarina_gonzalo_21_06_25_1.jpeg)
Indicó que La Libertad Avanza “va a salir fortalecida en las dos cámaras”, aunque no contará con mayoría y que “hay una voluntad del gobierno de construir una gobernabilidad”, y que para eso necesitará avanzar en el diálogo político.
“Hoy veo un presidente abierto al diálogo, ha reconstruido el diálogo con Mauricio Macri, está conversando con gobernadores, sabe que necesita para pasar las reformas ese diálogo y construir consenso. Y en el en el medio hay un acuerdo con Estados Unidos que es inédito”, manifestó.
Consideró que el anuncio vinculado a los desembolsos norteamericanos “da la oportunidad de construir una relación geopolítica de magnitud, la misma que tuvieron Alemania, Francia, Corea del Sur, Japón y que gracias a esa ayuda, hoy son los países que son”, y sostuvo que de parte de la ciudadanía registra mayor interés en las elecciones, por lo que proyectó que puede haber un mayor número de participación en Tandil.
“Nuestra invitación es no volvamos al pasado, demos un voto de confianza a al gobierno y si Dios quiere con más fuerza en el Congreso, con más diálogo en el Congreso, que es atinado pedirlo, se logren conseguir los resultados que necesita la gente en definitiva, porque es con la gente adentro”, concluyó.
“Se va a sostener la diferencia, e incluso se puede llegar a agrandar”
Referente principal del peronismo de Tandil –y actual concejal de Fuerza Patria-, Darío Méndez también consideró que las elecciones del domingo 26 –como en general las de medio término-, “se utilizan como sondeos de la ciudadanía sobre lo que piensa que está realizando el gobierno”.
Sostuvo que se trató de “una campaña rara” –sin candidatos locales en las listas-, y contó que desde Fuerza Patria ubicaron el centro de la campaña en transmitirle a la ciudadanía de qué forma se votaba. “Entendimos que primero teníamos que fomentar la participación”, planteó.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/07/mendez_dario_15_07_25_1.jpeg)
Señaló además que en septiembre pasado notó una mayor receptividad de parte de la ciudadanía. “Y en esta notamos que la polarización está clara y está marcadísima. La gente que adhiere a Fuerza Patria no digo que está aplaudiendo por ir a votar, pero quiere ir a votar para marcarle algún límite al gobierno. Y por otro lado, noto cierta bronca, de la gente que ha votado este gobierno, y no tengo bien en claro si la bronca es con el resultad de septiembre, con ciertas cuestiones que de corrupción o manejos de esa índole, o porque parte de la gente creyó, pero la forma de realizar esto no es la que ellos quieren”, analizó. En ese sentido proyectó que “en la provincia de Buenos Aires se va a sostener la diferencia, incluso se puede llegar a agrandar un poco más de la que hubo”.
Hizo referencia a que “no se puede negar que la realidad concreta es que estamos mal, lo ves en la calle, o cuando entrás a un comercio”, y a que “el gobierno ha acumulado un sinnúmero de errores o de cuestiones que no son positivas, sumado a la falta de resultados en términos económicos, sumados a que su gobierno es un gobierno muy cruel, es cruel con muchos sectores sociales que ha atacado diariamente y la forma de hacer política de Milei es esa, poniéndose en el centro de la escena a partir de construir un discurso muy violento”.
En ese marco, estimó que “la cuestión es si la gente conserva a una expectativa de que esto puede mejorar o no, porque la situación hoy en día no es buena”, y sostuvo que “si se le quiere poner un freno a las políticas de Milei, se tienen que tener más diputados opositores, porque oficialistas, pseudo oficialistas, amigos y aliados, está claro que no le han puesto un freno cuando se tuvieron que discutir cosas muy importantes”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil