Con teatro y folclore, la Biblioteca Rivadavia participará de La Noche de los Museos
Además, el espacio invita a los asistentes a visitar o a redescubrir su pequeño museo del libro antiguo que encuentra en sus instalaciones.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/06/biblioteca_rivadavia_05_06_24.jpeg)
La esperada celebración cultural de La Noche de los Museos, un evento que ya forma parte del calendario cultural local y que en esta edición alcanzará su décima realización, contará con una programación especial en la Biblioteca Rivadavia. El evento, que ofrece entrada libre y gratuita a todas las propuestas, se desarrollará este sábado desde las 19 horas hasta la medianoche.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa Biblioteca Rivadavia, que se suma a un total de 39 espacios participantes este año, invita a los asistentes a visitar o a redescubrir su pequeño museo del libro antiguo. Además de la exposición permanente, la institución, ubicada en calle San Martín 516, ha preparado dos espectáculos centrales para el horario nocturno.
El primero de ellos tendrá lugar a las 20 horas, cuando el dúo "Yunta" suba al escenario para ofrecer un repertorio de música folklórica. El espectáculo de "Yunta" contará también con el acompañamiento del grupo "Suenan Legüeros".
Continuando con la jornada cultural, a las 21 horas y con una segunda función a las 22, se presentará el monólogo titulado "El gris de la Movediza". Esta obra teatral, que es interpretada por el actor Eduardo A. Ravazzoli y fue escrita por Cristian Segura, se adentra en la historia local para revivir el trabajo extremo en las canteras. La trama aborda específicamente la histórica caída de la Piedra Movediza de Tandil y la profunda huella que el "gris" dejó tanto en los cuerpos como en la historia de quienes trabajaron en esos sitios.
Esta propuesta en la biblioteca se enmarca en las actividades organizadas por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio, consolidando la Noche de los Museos como una celebración del arte, la memoria y la participación comunitaria en Tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil