Confirmaron 40 positivos y las muertes de dos pacientes internados en terapia intensiva
Se procesaron 108 muestras y reportaron 78 testeos negativos. En el tercer día de descenso de nuevos diagnósticos, fallecieron dos personas con coronavirus. Se recuperaron 79 pacientes y hay 18 casos en estudio.

El Comité de Seguimiento del Covid-19 en el partido de Tandil difundió un parte alentador en cuanto a la cantidad de casos nuevos, a horas de las aperturas que permitirá el Estadio Amarillo. En simultáneo, reportó dos fallecimientos, que elevaron a 73 las víctimas desde que comenzó la pandemia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn relación a los fallecidos, se trata de un hombre de 75 años y de una mujer de 64. Ambos se encontraban internados en terapia intensiva.
El grupo de expertos informó que se diagnosticaron 40 nuevos pacientes con el virus, de los cuales 5 se determinaron por nexo clínico epidemiológico y 3 se confirmaron en laboratorios privados.
De las 108 muestras procesadas en las últimas 24 horas, 52 se realizaron a partir de los tests rápidos que adquirió el Municipio. Del total de estudios en los laboratorios, 78 arrojaron resultados negativos y 32 positivos, que se sumaron a los 5 diagnósticos sin hisopado –por presentar síntomas y ser contactos estrechos de casos positivos- y 3 de centros privados.
Las camas
Por segundo día consecutivo, el índice de los casos activos de Covi-19 se ubicó por debajo de los mil. En este momento hay 950 personas infectadas, de las cuales 9 residen en María Ignacia y 4 habitan en Gardey.
De los 950 contagios activos, 907 permanecen aislados en sus domicilios, 4 se encuentran el aislamiento extrahospitalario, otras 25 personas están internadas en sala general y 14 en terapia intensiva o intermedia.
Al repasar las cifras desde que se comenzó a monitorear la pandemia, en Tandil se diagnosticaron 5.574 casos de coronavirus, de los cuales 4.551 personas superaron la enfermedad y 73 fallecieron infectadas con Covid-19.
Recomendaciones
Ayer, la jefa de Guardia del Hospital Santamarina, doctora Cecilia Martens, volvió a insistir con las pautas que colaboran para cortar la cadena de contagios. Horas antes de las flexibilizaciones, reforzó el pedido de actuar con responsabilidad social.
En principio, recomendó que ante síntomas leves, hay que sacar un turno para hacer el hisopado. Aquellas personas que tienen obra social se deben contactar con la oficina, ya que muchas cubren el diagnóstico; de lo contrario, comunicarse con el centro de salud del barrio; llamar por teléfono al 249-4607324 ó 249-4644509, de 8 a 20; no concurrir a la guardia, ni llamar al 107; aislarse hasta tener el resultado y si en 48 horas no le comunican el resultado, escribir a resultadostandil@gmail.com.
Ante síntomas graves, los pacientes que presenten dificultad respiratoria, dolor en el pecho, agitación al caminar, les cueste hablar de corrido; embarazadas; mayores de 65 años o con factores de riesgo, deberán hablar con su médico de confianza, acercarse a una guardia o llamar al 107.
La doctora Martens expuso que son contactos estrechos las personas que estuvieron con un paciente Covid positivo, a menos de 2 metros de distancia, por más de 15 minutos, sin tapabocas y desde 2 días antes de que el paciente empezó con los síntomas.
Recomendó a los contactos estrechos que presenten síntomas que completen el autotest en www.coronavirus.tandil.gov.ar y aguardar a que un médico se ponga en contacto.
Los tiempos del aislamiento son diez días para los hisopados positivos; 14 para el contacto estrecho y si en ese plazo comienza con síntomas, 10 días más desde el inicio de sus síntomas. A aquellos que convivan con una persona positiva y no se puedan mantener distanciados dentro del domicilio: los 14 días se empiezan a contar desde el día del alta del paciente positivo (en total tiene que aislarse 24 días).
Los pacientes con Covid que tengan dudas sobre su estado de salud o la fecha de alta deberán hablar con su médico de confianza, contactarse con el centro de salud de su barrio o llamar al 249-4545561, de 8 a 16, línea sólo para pacientes positivos. Además, informó que el contacto estrecho no se debe hisopar ya que si presenta síntomas es positivo y si el hisopado le diera negativo, igual se deberá aislar por 14 días.
Por último, pidió a los recuperados que donen plasma y marcó que lo podrán hacer después de que pasen 14 días desde el alta. Para más información, llamar al 249-4289950.