Crearon la Unidad de Cuidados Integrales para unificar dos áreas del SISP
Fue a través de un decreto. El espacio reúne las áreas de Atención Domiciliaria y Cuidados Paliativos.
El Ejecutivo, a través del decreto 112 de 2024, creó en la estructura del Sistema Integrado de Salud Pública la Unidad de Cuidados Integrales en domicilio que unifica las áreas de Atención Domiciliaria y Cuidados Paliativos a partir del 1 de enero de este año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSegún lo establece el decreto, que lleva la firma del intendente Miguel Lunghi y de la presidenta del ente descentralizado, Cecilia Martens, el espacio cuanta con una coordinación que tendrá a su cargo su funcionamiento, el desarrollo de las reuniones multidisciplinarias con sus integrantes, la gestión de procesos necesarios para optimizar el tratamiento y seguimiento de los pacientes y sus familias en domicilio y la articulación con el primer y segundo nivel de atención.
Entre los fundamentos señala que resulta “imprescindible” dar respuesta a los pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y a sus familias según la Ley 27.678 recientemente promulgada y reglamentada y que los cuidados continuos en domicilio forman parte de las “buenas prácticas de atención a los pacientes que los requieran y a sus cuidadores a quienes se considera en conjunto como unidad de tratamiento, disminuyendo así la estadía hospitalaria”.