Cuenta regresiva para la Semana Flama, con más de 80 actividades para socializar el conocimiento
La apertura será el domingo, en el Día de la Industria, con la disertación de referentes de las empresas tandilenses que son main sponsor y un festival de rock nacional. Mauricio Salvatierra y Maximiliano Cortés brindaron detalles de las propuestas que se desarrollarán hasta el 9 de noviembre, con charlas y actividades sobre temáticas diversas. El evento estrella, “Charlas Alrededor del Fuego”, será el jueves, en la Cámara Empresaria, con inscripción previa.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cortes_y_salvatierra.jpg)
Este domingo 2 de noviembre, a las 18, en Amaike Hotel, con la Charla de CEOs “Empresas con propósito: cultura, personas y comunidad”, dará inicio la Semana Flama, con una agenda de más de 80 actividades para compartir el conocimiento de los tandilenses e inspirar a la comunidad a partir de distintas temáticas. En la previa, Mauricio Salvatierra, de Globant, y Maximiliano Cortés, coordinador de la Fundación Faro Verde, invitaron a sumarse a la cuarta edición del ciclo que ya es una marca registrada de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn principio, ante la gran cantidad de disertaciones y talleres, la primera dificultad está en comunicar y difundir la agenda. “La primera invitación que hacemos es a visitar la página web flama.ar/tandil. Ahí está la agenda, se puede ir día por día desplegando la actividad por horario y en cada una hay un flyer que muestra el speaker, cuenta un breve resumen de la actividad, dónde es, si hay que anotarse”, expresó Maximiliano Cortés. Además, se puede ingresar desde el Instagram flama.tandil, donde también comparten información.
“Tenemos más de 80 actividades. Empieza el domingo con un streaming que vamos a hacer desde Amaike Hotel, con los líderes de los main sponsors de Flama, que va a estar Globant, Ford Simone, McDonald’s, Grupo Faro Verde, Gamma, Cagnoli, en una charla mano a mano con los líderes, viendo cómo es liderar empresas con propósito, el cuidado de la gente y la formación. Se podrá ver por el YouTube de Flama”, anticipó.
Y sumó que “como parte del arranque, hay un festival de rock nacional, el Flama Fest que es nuevo, lo estamos inaugurando este año”. Será desde las 18, en El Último Recurso (Ijurco 2243), con las actuaciones de Caballo Loco, Sus Venestades, Oxidadox y La Reventada.
Mucho para hacer
Por otra parte, desde el lunes, la Semana Flama ofrecerá actividades diversas y variadas sobre inteligencia artificial, bienestar, cursos de RCP, pero además habrá diez visitas programadas a la cocina de McDonald’s y también, recorridas por Globant.
Como otro hito de la edición 2025, el miércoles, desde las 17.30, se realizará un festival en la Plaza de los Troncos (Santamarina y Belgrano), con eje en la salud y el bienestar. “Van a participar los chicos de tricking, que no sé si mucha gente sabe –tricking es esa técnica de baile artístico, volando por los aires- que son los mejores del mundo”, destacó Mauricio Salvatierra y manifestó que la ciudad tiene muchos talentos que a veces no se conocen.
Por otro lado, el jueves por la mañana, en Distrito Avellaneda, se realizará la charla “Operame antes de nacer”, a cargo del equipo interdisciplinario y la familia del paciente que fue intervenido en el útero materno.
Entre otros atractivos, anticiparon que habrá una actividad sobre bienestar digital, en el bar Ideal, a cargo de integrantes de Mutech. “Va a ser una experiencia interesante sobre nuestras adicciones con la tecnología, sobre todo con el teléfono”, destacó Salvatierra.
Además, unos 20 alumnos de escuelas técnicas serán parte de una actividad en los talleres de Ford Simone y disfrutarán del conocimiento de Jerónimo Chemes, fundador de La Chata Solidaria, y experto en mecánica y en tecnología.
Otro eje importante será la inclusión laboral para personas con neurodivergencia, con la intervención de miembros la Fundación Discar. En esta temática se realizará una charla para empresarios, otra para padres y un taller con los chicos. “Ahí es donde funciona Flama al compartir el conocimiento y generar un disparador. Eso va a seguir el año que viene”, remarcó Salvatierra.
Por otra parte, comentó que “hay muchísimas actividades alrededor de inteligencia artificial porque es el tema del día. Desde el Cluster estamos acompañando varias iniciativas. Va a haber un taller para empresarios del turismo para tratar de incorporar IA en la manera en la que interactúan con sus clientes; va a haber una alrededor de la ética y de la legalidad en el uso de IA”. En tanto, también se incluirán las jornadas técnicas del Festival Chacinar, el viernes 7, donde se incluirá el uso de la IA en la producción porcina.
La estrella
“Nuestra estrella, que son Charlas Alrededor del Fuego, será el jueves, de 16 a 20.30, en la Cámara Empresaria, donde se espera que muchas personas suban al escenario con 15 temáticas distintas en charlas cortas pero de alto impacto, que nos van a hacer compartir conocimiento, nos van a hacer emocionar, vamos a hablar de salud digital, de ludopatía, de bienestar en general, de inteligencia artificial, cambio climático”, contó Maximiliano Cortés.
En paralelo, el líder de Globant agregó que “las Charlas Alrededor del Fuego todos los años las vemos cada vez mejor y creo que este año el final va a ser épico, muy emocionante. Creo que como argentinos nos va a llegar muy, muy, cerca lo que vamos a hacer en el final. Así que no se lo pierdan”.
Con la misma esencia
En cuanto a la organización, Salvatierra recordó que “Flama viene corriendo desde febrero, con nuestro Flama X, extendido. Agradezco porque no se podría hacer sin las personas que están trabajando en los siete ejes de Flama, hay equipos con voluntarios, gente que representa al Municipio, a la Unicen, al Conicet, a Apymet, a la CET, y ellos recepcionaron todas las experiencias, que vamos a llegar otra vez a 200 probablemente, y coordinaron, llamaron a los responsables de las experiencias, los lugares, en un trabajo de todo el año. La convocatoria fue muy buena este año otra vez”.
Y Cortés redondeó que “en el año va a haber más de 200 actividades. Ahora en la Semana Flama se juntan 80, entonces es una logística muy interesante para armar, que no se pisen los temas ni los lugares. La verdad que al ser el cuarto año, nosotros con el equipo nos reímos gratamente por lo que aprendimos”.
Sobre la esencia de esta iniciativa, manifestó que “el objetivo de Flama sigue siendo el mismo desde el comienzo, que el que tenga algún conocimiento para compartir que lo haga a través de Flama. Hay muchas actividades de temáticas totalmente distintas, muy atractivas, para todo público, en distintos lugares de la ciudad, así que cumplimos nuevamente con hacer algo bien plural”.
Grupo Rotonda, con tres propuestas en la agenda
El Grupo Rotonda y El Eco Multimedios participará en Flama con tres experiencias puntuales.
El lunes, a las 15.30, en el auditorio OSDE (Santamarina 451), tendrá lugar “El poder invisible del diseño. Inspiración global, impacto local: cómo se crean marcas que dejan huella”.
Será una charla con Gonzalo Berro, fundador de Grupo Berro, reconocido estudio de branding, creadores de las nuevas identidades de River Plate, Los Pumas, Milkaut, Franuí y el diseño del nuevo Paseo de la Rotonda.
Además, el martes, a las 17.30, en Globant (Pinto 968), Rodrigo Rotonda disertará en “Tandil 2050: la ciudad que necesitamos empieza hoy. El futuro no se construye solo con planes, sino con conversaciones”.
En ese marco, Rodrigo Rotonda propone abrir un espacio de diálogo amplio y participativo para imaginar, debatir y consensuar la ciudad que queremos habitar en los próximos años. La iniciativa busca involucrar a todas las edades y sectores sociales, compartiendo miradas y experiencias que ayuden a transformar la casualidad en causa común. “Una invitación a pensar el presente con visión de futuro, porque la ciudad que soñamos empieza con las decisiones que tomamos hoy”, anticipó.
En tercer lugar, el viernes 7 de noviembre, a las 17, en Distrito Avellaneda, tendrá lugar la charla “No hay mañana: Cómo integrar la IA a tu trabajo hoy”, una sesión para descubrir cómo incorporar IA a la rutina laboral de forma práctica y estratégica.
Estará a cargo de Gastón Serralta, especialista en tecnología, transformación cultural y negocios digitales, con más de 22 años de experiencia en diversas industrias, quien presentará conceptos clave, herramientas, enfoques y hábitos para poder aplicar hoy mismo la IA en el hacer diario. Una charla para pensar y construir un mejor futuro profesional.