Demo Day del Prendete Academy: los proyectos de ideas innovadoras de los estudiantes secundarios
La instancia final tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario, en el marco de Flama.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/demo_day_prendete_05_11_25_1.jpeg)
El Centro Cultural Universitario fue el escenario principal de un evento muy especial -el Demo Day del Prendete Academy- en el que jóvenes estudiantes de la región presentaron sus proyectos de ideas innovadoras aplicadas a negocios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El espíritu de este día es que los chicos durante todo el año, en un periodo de tiempo, estuvieron recibiendo capacitaciones, tuvieron un taller de generación de ideas, un taller de presentación efectiva y un taller de modelos de negocios en el cual armaban y plasmaban una idea que tenga la potencialidad de convertirse en un emprendimiento”, contó Diego Dalponte, subsecretario de Vinculación y Transferencia de la Unicen y director del Centro de Innovación y Creación de Empresas (CICE), entidades a cargo de la organización del evento.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/demo_day_prendete_05_11_25.jpeg)
Se trató de la tercera edición de una propuesta vinculada al concurso Prendete, un certamen de “ideas innovadoras que busca ayudar a las startups nacionales a fortalecerse, desarrollarse e impulsarse gracias a mentorías, tutorías y coaching a cargo de emprendedores, y profesionales relacionados al mundo del emprendedorismo”. En su versión Academy, el Prendete genera una instancia similar destinada a estudiantes del último año de la escuela secundaria.
De la edición 2025 participaron escuelas de las localidades de Benito Juárez y Lobería, entre las cuales los jurados seleccionaron 6 proyectos finalistas. El haber logrado alcanzar dicha instancia supuso para los estudiantes el premio de viajar a Tandil, asistir a diferentes actividades de Flama, conocer el edificio de Globant y otras propuestas.
Pensar ideas innovadoras
“Los estudiantes piensan mucho en proyectos que tengan impacto local, regional, asociados al ambiente, a la salud. Tienen una impronta de impacto local muy particular, se busca también eso, y es lo que más natural les sale, pensar en problemáticas que identifiquen de su municipio”, señaló Dalponte sobre los proyectos presentados.
Explicó además que “hay algunos de renovación de tratamiento de residuos, de acompañamiento de personas y asistencias a personas adultas, pensando también en la inclusión digital de personas que tengan algún tipo de dificultad, cuestiones asociadas a la salud, para que sea más comunitaria. Los proyectos incorporan tecnología para poder brindar primeras asistencias en casos de emergencias. La verdad fueron ideas muy interesantes”.
El Demo Day fue la última instancia del Prendete Academy y consistió en la exposición y defensa de cada uno de los grupos con respecto a su proyecto. Los jóvenes debieron ingresar al escenario principal y presentar sus iniciativas ante el jurado compuesto por una integrante de la empresa Faro Verde, una investigadora del INTI y José Marrone, de la Facultad de Exactas.
“Es espectacular lo que se genera en los chicos. Muchas veces nosotros pensamos que no están atentos o curiosos a estudiar o ver qué hacer. Es impresionante cómo tienen intereses muy asociados al lugar donde viven, a estudiar, y esto los ayuda a despertar vocaciones y conocer profesiones que por ahí no se les hubieran ocurrido si no hubieran tenido una capacitación que los empuje a ponerse a pensar en eso”, concluyó Dalponte.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil