Desde Apymet destacaron que “se empieza a normalizar el comercio exterior”
“A partir del 7 de febrero se empiezan a liberar los pagos de las importaciones que están ‘colgadas’ hace más de 180 días”, contó el presidente de la entidad, Omar Farah. Y señaló además que “muchas empresas empezaban a poner en riesgo la actividad propia porque no se definía este tema de los pagos”. “Estábamos comprando a cuenta y no estábamos pagando”, reiteró.

El presidente de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Tandil (Apymet), Omar Farah, realizó un pequeño balance del impacto que tienen en las empresas algunas de las medidas tomadas por el gobierno de Javier Milei, dijo que desde el sector se mantienen todavía expectantes por lo que sucederá en las próximas semanas y destacó que “por lo pronto, como un hecho positivo, podemos decir que se empieza a normalizar el comercio exterior”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA casi dos meses de la llegada del libertario al Ejecutivo nacional, Farah comentó a modo de síntesis que, en las ocho semanas transcurridas, “no se han perdido puestos de trabajo” en la ciudad, pero señaló también que desde Apymet seguirán con mucha atención las repercusiones que podrían traer para las empresas determinadas medidas, como los aumentos en las tarifas de luz y de gas previstos para los días que se aproximan.
En diálogo con El Eco de Tandil, el titular de la entidad fundada en 1970 contó asimismo que “la inflación de diciembre nos impactó muy fuertemente y estamos viendo que enero viene muy similar”.