Desde el Foro indicaron que el Multiagencia es un paso importante pero hay dudas sobre su funcionamiento
Julio Pagola, flamante presidente del Foro de Seguridad, analizó el arribo de la nueva plataforma que buscará responder con celeridad y eficiencia las demandas vecinales de urgencia. En la próxima reunión mensual buscarán explicaciones sobre el funcionamiento. “Esto ayudará a estar más cercano con lo que le sucede al vecino”, señaló.

El jueves por la tarde se puso en marcha el Sistema Multiagencia. La plataforma trabajará con distintas agencias y sectores del Municipio para brindar una respuesta rápida y eficiente, con la optimización de los recursos como bandera, a los llamados de emergencia de los vecinos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien la Secretaria de Protección Ciudadana, Alejandra Marcieri, explicó en este Diario como se trabajará con el nuevo sistema, desde el Foro de Seguridad aseguraron que el primer tema de la reunión que se llevará en la Cámara Empresaria el próximo 6 de agosto será el funcionamiento de la nueva herramienta.
Julio Pagola, flamante presidente del Foro ante la licencia solicitada por Daniela Gatti, dialogó en “La Mañana” (104. 1 Tandil FM, El Eco Streaming y Eco Tv) sobre el desembarco de esta plataforma tan reclamada. Además volvió a pedir celeridad para la salida de la ordenanza que tratará con los desmanes provocados por los motociclistas.
Respecto a la llegada de Multiagencia, indicó que “es un paso importante” a la hora de combatir los hechos de inseguridad. Además resaltó que desde ahora se podrá monitorear a los patrulleros por el sistema AVL y coordinar con todos los sectores que están abocados a la seguridad. “Creo que va a ayudar a ser más rápido que Centinela”, opinó.
El presidente del Foro indicó que todavía no está muy claro cómo será el funcionamiento de la misma y la convivencia con la aplicación Centinela. “Son las dudas que tenemos y son las que vamos a tratar de evacuar con la Secretaria de Protección Ciudadana”, comentó.
Por último, respecto a Multiagencia, reconoció que la coordinación de todas las áreas va a ayudar a estar más cerca con lo que le sucede al vecino. El sistema, que se está aplicando en varias ciudades grandes del territorio bonaerense, demandó muchas gestiones con en el Ministerio de Seguridad en las que el Foro de Seguridad acompañó desde su lugar.
Una ordenanza muy necesaria
En los últimos días del mes de junio se conoció el proyecto de ordenanza que el Ejecutivo elevó al Concejo Deliberante para abordar la problemática generada por los grupos de motociclistas que alteran la rutina vecinal. La intención de la legislación es otorgar un marco normativo local que permita a los jueces de Falta dictar órdenes de allanamiento para disuadir y combatir esas acciones imprudentes.
En la entrevista brindada a este medio, Pagola también se refirió a esta problemática asegurando que se viene charlando en el Foro de Seguridad desde hace aproximadamente una década. “Nunca hay una solución”, señaló y luego sobre la ordenanza indicó que “la necesitamos lo más rápido posible”.
Cabe recordar que tras la reunión del Foro de Seguridad, Daniela Gatti, quien hasta entonces había presidido al Foro, había exigido a los concejales mayor celeridad y compromiso para el tratado de la ordenanza. Dicha situación despertó varias críticas por parte de los ediles y volvió a poner de manifiesto una tensa relación.
Ahora presidido por Pagola, desde el Foro volvieron a plantear la necesidad de la celeridad de su aprobación justificando que los vecinos del Parque Independencia, zona Lunghi, avenida Rivadavia, La Porteña o el Lago del Fuerte, entre otros, no tiene paz. Incluso aseguraron que es contraproducente para el turismo que tanto mueve la economía local.
Recordó que hace casi diez años, en una reunión que se llevó a cabo en el Hotel Hermitage y donde participaron los vecinos del Parque Independencia, se aseguró que la problemática se solucionaba rápido y que “todavía seguimos ahí. Lo lamentable es que se pierden vidas, hace poco falleció un chico”.
Por esa razón recordó que desde el Foro hace años que se debate el tema, pero que ellos no toman decisiones. “Que no nos digan que tiene que seguir todos los pasos, hace años que estamos esperando. Queremos soluciones, alguna tiene que haber. Necesitamos que salga rápido, no es de ahora, de la última reunión o si el Foro lo trata o no lo trata. Saquemos el Foro a un costado, es el gran problema que tiene la gente”, concluyó.
Inseguridad que crece y preocupa
Como autoridad del Foro, Pagola mostró preocupación por que desde hace tiempo que el Orden del día de las reuniones no bajan de siete u ocho temas y que además hay otros cinco o seis pendientes, que son aquellos que se trataron pero todavía no tuvieron solución.
“Estamos muy preocupados. Estaríamos contentos cuando no tengamos tema o tengamos uno o dos, pero lamentablemente no bajamos de siete u ocho. Cada vez tenemos más comisiones vecinales. Es la realidad que tenemos, no estamos ajenos”, describió.
Referido a la problemática que se conoció hace días que están atravesando los vecinos del barrio Jardín, presagió que ahora son quince personas pero que dentro de un tiempo van a ser un montón porque así sucedió en todos los barrios e indicó: “Es lo mejor que puede pasar porque ellos mismo van sabiendo que es lo que le pasa al de al lado”.
Consultado sobre las soluciones que aporta el Foro, Pagola indicó que “no somos los que solucionamos los problemas. Lo que hacemos desde el Foro es visibilizarlos y derivarlos a donde puede estar la solución. Si esa solución no está, en la próxima reunión se vuelve a tratar o durante el mes vamos charlando para que se vea como se puede solucionar”.