Desde la comisión del ISFT 75 recordaron que Sans Souci “no es un predio turístico, es educativo”
Fue luego de que trascendió que el Palacio compite en una iniciativa digital denominada “Mundial de Turismo Rural”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/11/sans_souci_palacio_11_24_4.jpg)
Luego de que haya trascendido que el Palacio Sans Souci participa de una iniciativa digital denominada Mundial de Turismo Rural, desde la comisión directiva del ISFT 75 –que funciona en el lugar-, aclararon que “no es un predio turístico, sino educativo”. También señalaron que lo que fue un imponente casco de estancia hoy sufre peligro de derrumbe, e invitaron a la comunidad en general a conocerlo en el marco de la Expo Jardín que se llevará a cabo del 22 al 24 de noviembre próximo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El lugar no es turístico. Es un predio educativo que fue cedido al Instituto 75 en su creación, hace 25 años. Y en estos 25 años no han habido tareas de mantenimiento del castillo, ni por parte de la Provincia, que es quien debería haberlos hecho -porque Educación pertenece a la a Provincia- ni por parte del Municipio. Desde el 2005 hasta acá pasaron muchas cosas, hubo un incendio, la gente está constantemente vandalizándolo, y es muy peligroso que la gente se acerque”, contó Camila, docente y parte de la comisión directiva del ISFT 75. Agregó que es cotidiano el hecho de que tengan que advertir a personas para que, por el peligro que supone, no ingresen al castillo.
Fue días atrás cuando se conoció que el histórico Palacio Sans Souci formaba parte de las atracciones ternadas en la segunda edición del Mundial de Turismo Rural. Se trata de una iniciativa organizada por la comunidad digital Puebleando.arg, con el objetivo de lograr visibilizar los rincones más auténticos del turismo rural de la provincia de Buenos Aires.
La competencia virtual, que se desarrolla durante todo noviembre, reúne a 64 atracciones de 62 localidades. A través de votaciones, el público decidirá cuál de los nominados será “la gran joya rural bonaerense”. Sin embargo, de parte de la asociación cooperadora del Instituto Superior de Formación Técnica N°75, informaron que el Palacio y el espacio donde está ubicado, no forman parte de un sitio turístico sino de un predio con fines educativos.
En el lugar se estudia Enfermería, Administración de Recursos Humanos, Administración Agropecuaria, Paisajismo, Higiene y Seguridad en el Trabajo y una Tecnicatura Superior en Prácticas Deportivas. Además, del predio se cedió un espacio a una escuela primaria rural y a comisiones del Plan Fines.
“Estamos constantemente sacando gente”
“Hay cartelería que indica que tiene peligro de derrumbe, pero yo vengo tres o cuatro días a la semana y estamos constantemente sacando gente de adentro diciéndole que por favor que salgan, que el Castillo tiene peligro de derrumbe y que es por su seguridad”, sostuvo Camila.
La docente contó que de parte de las autoridades del ISFT 75 se enteraron del Mundial de Turismo Rural a través de la nota publicada por El Eco de Tandil. “Nos comunicamos con la Oficina de Turismo, y nos dijeron que ellos no estaban enterados de este concurso y ofrecieron comunicarse con este Instagram para decir que Sans Souci no es un punto turístico, es un predio educativo. La respuesta que le dieron es que ya hay muchas publicaciones hechas y no la van a bajar, entonces por eso nos interesa reforzar esta idea de que hay que tener cuidado con el Castillo, no hay que ingresar”, sostuvo. Al respecto agregó que “incluso es peligroso, porque tiene tejas flojas, por ahí un viento fuerte puede tirar una teja y puede caer arriba de una persona”.
Explicó además que les “encanta que la gente quiera venir al predio”, pero que siempre piden que “den aviso, y que sea en una propuesta que lo enmarque. Recibimos visita de escuelas, la Universidad viene a hacer visitas guiadas en el marco de prácticas profesionalizantes”.
De parte de la comisión directiva y la asociación cooperadora del Instituto, la docente invitó a la comunidad en general a visitar el lugar en el marco de la Expo Jardín que será del 22 al 24 de noviembre próximo. “Es el evento donde nosotros nos mostramos a la comunidad tandilense y a todos los turistas que vienen el fin de semana largo. Es la oportunidad donde sí invitamos a las personas que vengan, que recorran, que se traigan las reposeras y el mate porque va a haber propuestas, oferta gastronómica, tenemos siempre alrededor de 80 stands, y acondicionamos el predio para recibir a quienes quieran”, invitó.
Aclaró también que durante el desarrollo de Expo Jardín, las autoridades del Instituto colocan un vallado alrededor del Palacio, a los fines de que los concurrentes no ingresen al lugar.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil