Destacaron a Tandil como un destino que crece y se consolida
Balance altamente positivo del receso invernal. La mirada de los prestadores del instituto mixto.

La Dirección de Turismo de Tandil, junto al Instituto Mixto de Turismo (IMT), realizó un balance altamente positivo de la temporada de vacaciones de invierno 2025. Con un promedio de ocupación del 75 al 80 por ciento durante las dos semanas del receso, la ciudad reafirma su posicionamiento como un destino elegido por turistas de todo el país gracias a su oferta diversa, su entorno natural, la calidad de sus servicios y el esfuerzo conjunto del sector público y privado.
“El turismo en Tandil ya no puede pensarse sin su perfil cultural, gastronómico y deportivo. Hace 15 años esto no existía como tal; éramos un destino religioso con alguna propuesta puntual. Hoy el panorama es completamente diferente”, destacó el Director de Turismo, Diego Martín. Y agregó: “Hoy Tandil crece como un destino profesional, con nuevas dinámicas, nuevos actores y una calidad en la oferta que se refleja en cada rubro: alojamiento, gastronomía, guías, eventos, experiencias”.
Desde el sector hotelero, también el balance fue positivo. “Estamos terminando el receso con resultados que superaron nuestras expectativas iniciales”, expresó el presidente de la Asociación de Hoteles. Tras comenzar la primera semana con un 60% de reservas, el ritmo fue en aumento y se consolidó en la segunda semana con una ocupación estable del 75%. “No son cifras récord, pero son muy buenas para el contexto del país. La gente sigue eligiendo Tandil por su entorno, su gastronomía y su excelente relación precio-calidad”, afirmó.
El sector de cabañas, por su parte, registró niveles aún más altos. Desde la Asociación de Cabañas de Tandil informaron una ocupación promedio de entre el 90 y el 95 por ciento, con estadías de 3 a 4 noches y una fuerte presencia de familias. “Estos resultados son fruto del trabajo conjunto con el IMT y de una estrategia de promoción sostenida. El sector se adaptó con tarifas accesibles, priorizando que las familias puedan descansar. También destacamos el trabajo colaborativo entre complejos, derivando huéspedes para asegurar atención de calidad y distribución equitativa del turismo”, explicaron.
En cuanto a la gastronomía, también se vivió una temporada de recuperación y gran movimiento. “Venimos de meses muy flojos, pero desde el 9 de julio vimos un repunte claro. Tandil se preparó y respondió con una oferta variada y de calidad. Acá se come muy bien y se paga un precio justo”, señaló el presidente del sector gastronómico, quien también valoró la respuesta del visitante y la solidez de la oferta local.
No obstante, desde la Asociación de guías de turismo el panorama fue más desafiante. “La mayoría de los colegas percibimos la temporada de invierno como regular o mala. Lamentablemente, el flujo de turistas que se vio reflejado en la ciudad no se tradujo en contrataciones para nuestra actividad”, indicaron. Si bien hubo consultas a través de redes sociales y la web oficial, muchas quedaron sin concretarse, en un contexto donde el ocio pago queda reservado a públicos muy reducidos. Aun así, expresaron su agradecimiento a la comunidad tandilense: “El boca en boca sigue siendo nuestro principal recurso. Gracias a los vecinos y recepcionistas que nos recomiendan y sostienen nuestro trabajo”.
Desde la Dirección de Turismo y el IMT, se destacó el valor del trabajo conjunto y la articulación entre sectores. “Estas vacaciones confirman que Tandil es un destino en movimiento, con identidad y potencial. Cada paso que damos refuerza nuestro compromiso con la calidad, la formalidad y la sostenibilidad. Seguimos trabajando para que Tandil no solo sea una gran opción en invierno, sino durante todo el año”.