El Civetan recibirá una millonaria inversión estatal para construir dos edificios en el Campus

Durante la mañana del martes, en el Salón de las Mujeres Argentinas de Casa Rosada, se llevó a cabo el llamado a licitación pública para desarrollar siete grandes obras destinadas a fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SNCTI). Una de esas obras se realizará en Tandil, en el Centro de Investigación Veterinaria (Civetan), con inversión del Programa de Innovación Federal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl anuncio fue realizado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, en Casa de Gobierno, y estuvieron presentes el diputado nacional Rogelio Iparraguirre junto al Rector de la Unicen, Marcelo Aba, y el director del Civetan, Carlos Lanusse.
“Que el Civetan haya sido seleccionado para esta inversión, habla del gran trabajo que realiza la Unicen en materia de investigación científica y eso tiene que llenar de orgullo a todos los tandilenses”, comentó Iparraguirre.
La obra en Tandil, el único lugar seleccionado de la provincia de Buenos Aires, tendrá un presupuesto de más de 370 millones de pesos y permitirá incorporar dos nuevos edificios en el Campus Universitario de Tandil. Con esto se busca tener mejores condiciones y así llevar adelante la tarea de investigación que viene haciendo el Civetan, desde el interior de la provincia de Buenos Aires, persiguiendo los objetivos de equidad territorial e intensificar los vínculos con el sector productivo.
De este modo, el Programa de Innovación Federal está destinado a crear o fortalecer la infraestructura de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, gracias a la Ley de Financiamiento 27.614 sancionada en febrero de 2021. Las siete obras, que suman 3.605.121.651 pesos, serán financiadas a través del Programa de Innovación Federal, Préstamo BID N° 5293/OC-AR. Pertenecen a Institutos de doble dependencia entre el CONICET y Universidades Nacionales, y fueron seleccionadas teniendo en cuenta un criterio federal de distribución de recursos y la relevancia de las actividades científicas y tecnológicas que en ellos se desarrollan.
“Contar con un Estado que invierte en investigación es fundamental para el desarrollo de nuestra nación, por eso celebramos la iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación”, aseguró Iparraguirre.
El trabajo de la institución
El Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (Civetan), con el correr de los años se convirtió en un centro de referencia nacional en Investigación y Desarrollo en Medicina Veterinaria, cuya base de sustentación abarca la proyección hacia áreas estratégicas ligadas a la Salud y Producción Animal y su relación con la Salud Pública, específicamente contempladas en el Plan Argentina Innovadora 2020.
La creación del centro de investigaicón en 2011 fue sustentada en la existencia de un ambiente académico-científico que conjuga pautas de calidad, relevancia disciplinar de las temáticas de investigación/desarrollo y estrategia de formación de recursos humanos.
Desde sus inicios apuntó a la identificación de ejes temáticos conceptuales que permitan alcanzar impacto a través de producir información técnica de interés regional y nacional transferible al sector socio-productivo en el cual estamos geográficamente insertos, generar conocimiento científico original con impacto y proyección nacional e internacional, que facilite lograr y/o mantener una posición de liderazgo dentro de la comunidad científica en diferentes áreas disciplinares. “La selección del CIVETAN para tan ambiciosa inversión no hace más que llenarnos de orgullo y seguir trabajando para que todos los argentinos conozcan el trabajo que se realiza desde la UNICEN”, finalizó Iparraguirre