El IPAT y el Conservatorio pidieron precisiones sobre la construcción de los edificios

Las comunidades del IPAT y el Conservatorio de Música mantuvieron una reunión este martes con integrantes del Gobierno municipal para formalizar la propuesta edilicia realizada por la comuna y comenzar a delinear el proyecto de obra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA comienzos de septiembre el Ejecutivo ofreció un terreno situado en Avellaneda y Ricchieri para levantar un edificio que albergue a las dos instituciones. La noticia resultó sorpresiva porque cada uno tenía un predio asignado. En el caso del Conservatorio, en Las Tunitas, y del IPAT, en La Pampa, a metros del barrio Procrear. Pero en asamblea las entidades educativas decidieron aceptar el ofrecimiento y embarcarse en una línea de lucha que tienda a concretar la oferta.
El IPAT aceptaría el nuevo terreno si contempla las necesidades edilicias de ambas instituciones
Los representantes de los Centros de Estudiantes de ambos establecimientos, la directora del Conservatorio de Música, Yanina Gargiulo y los referentes gremiales de la FEB y Suteba, Cecilia Islas y Hugo González, respectivamente, fueron recibidos en la jornada de hoy por el secretario de Gobierno Oscar Teruggi; la subsecretaria de Planeamiento y Obras Públicas, María Riestra; el director de Obras Públicas, Martín Paglione; la concejal Matilde Vide; y el presidente del Consejo Escolar de Tandil Cristian Cisneros, para tratar la problemática.
Tras el encuentro que se prolongó durante más de una hora los estudiantes de los terciarios de arte expusieron que no se pudo avanzar demasiado. “Para avanzar necesitamos que alguien de la Provincia se involucre. El Municipio está desarticulado con Provincia y el diálogo es nulo, pedimos que venga alguien de la Dirección Provincial de Infraestructura a una reunión para delinear un proyecto”, detalló Emiliano Invernizzi, del Centro de Estudiantes del IPAT.
Las autoridades educativas convocaron la semana pasada a una reunión de UEGD (Unidad Educativa de Gestión Distrital) el lunes 30 de septiembre y esperan en ese espacio poder incluir actores con poder de decisión para definir un plan que les permita tener presupuesto en 2020 para ejecutar la obra. Oscar Teruggi se comprometió a gestionar la presencia de un funcionario del área para la reunión de UEGD durante el viaje a La Plata que harán el viernes.
“Entendemos que si a esa reunión no va nadie de la Provincia va a ser lo mismo que nada, vamos a poder formalizar la propuesta del terreno pero no mucho más. La fecha de vencimiento es el 27 de octubre con las elecciones, después no nos van a prestar atención y estratégicamente queremos que el proyecto ingrese este año en el presupuesto para 2020”, concluyó.