El Mundial de Arquería tendrá representación tandilense de la mano de Santina Rodríguez
A sus doce años y siendo campeona, la deportista tendrá el desafío de competir con representantes de diferentes países.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santina.jpg)
Con tan solo 12 años, Santina Rodríguez se prepara para vivir una experiencia inolvidable. La tandilense representará a la Argentina en el Mundial de Arquería que se desarrollará del lunes 3 al domingo 9 de noviembre en Santa Clara del Mar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con Plataforma Magazine (Eco TV y 104.1 Tandil FM de El Eco Multimedios), la deportista confirmó que entrena en el Club Boca de Tandil y viajará a la competencia en compañía de sus dos padres.
La joven comenzó a practicar arquería a los nueve años, luego de conocer la historia de Robin Hood. “Lo vi en la escuela, en quinto, y me inspiró. Quise probar”, recordó. Tres años después, su dedicación y constancia la llevaron a convertirse en campeona nacional y a obtener la clasificación para el Mundial. “Cuando me dijeron que había clasificado, lloré de emoción”, confesó.
Durante la entrevista, la arquera explicó algunos detalles de la disciplina que combina precisión, fuerza y concentración. “La arquería es un deporte que sirve para entrenar los brazos. Cada arco tiene distinta tensión y las flechas pueden medir hasta 50 centímetros. El blanco es un círculo grande que tiene muchos cartones detrás por la fuerza con la que llegan las flechas”, detalló.
Rodríguez compite en la categoría infantil, conocida comúnmente como “cachorro”, y lanza desde una distancia de diez metros. “No se apunta directamente al centro, que se llama la mosca, sino que hay que hacerlo un poco más abajo porque el aire influye en el recorrido de la flecha”, explicó. Su entrenamiento incluye prácticas los martes y jueves por la noche y, en las semanas previas al Mundial, sumó también los sábados. “Estiramos con una banda elástica para calentar los brazos y los hombros. El arco es pesado, por eso hay que estar bien preparado”, reveló.
La joven arquera también subrayó la importancia de la concentración mental. “El profesor siempre dice que hay que estar tranquila, porque cuando estás nerviosa se nota en el tiro”, comentó. Para protegerse, utiliza guantes especiales y una protección en el antebrazo. “Si no estás bien parada, la flecha puede ir a cualquier lado. Hay que tener las piernas abiertas para mantener el equilibrio”, agregó.
Santina Rodríguez se mostró muy entusiasmada, aunque reconoció que siente nervios ante el desafío internacional. “Estoy nerviosa”, admitió sonriente. Especificó que competirá contra representantes de Brasil y Chile. “Del 3 al 9 te avisan qué días tirás. Por ejemplo, yo voy el lunes y el miércoles, porque hay muchas personas”, explicó.
Su arco, el mismo que la acompaña desde sus comienzos, se convirtió en una especie de cábala. “Lo tengo desde que empecé y me sirve”, aseguró.
A su corta edad, la tandilense sueña con seguir creciendo en este deporte y llegar, algún día, a competir en los Juegos Olímpicos. “Sí, me gustaría. Es uno de los deportes que están en las Olimpiadas”, afirmó convencida. Su entorno familiar, sus amigos más cercanos y sus entrenadores la acompañan de forma constante en este camino que mezcla esfuerzo y pasión.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil