El Municipio adjudicó la obra de la Primaria 7 y su comunidad se ilusiona con recuperar la pertenencia
Mediante la firma de un decreto, el Municipio de Tandil adjudicó las obras para finalizar la primera etapa del proyecto de refacción y remodelación en el edificio de la Escuela Primaria 7. La Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires deberá convalidarlo. “Ninguno de los estudiantes que tenemos hoy en la escuela, salvo uno, transitó por ese edificio”, aseguró Verónica Rizzardi, directora de la institución.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/06/escuela_7_pintada.jpeg)
En la mañana de ayer el Municipio de Tandil dio a conocer la adjudicación de las obras para finalizar la primera etapa del proyecto de refacción y remodelación del edificio de la Escuela Primaria 7. De acuerdo a lo informado, a la espera de la aprobación del Gobierno provincial, los trabajos fueron otorgados a la empresa Cóceres Fahey Constructora S.R.L., por una suma de $319.735.182,60.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa se financia en un esquema similar al utilizado para la construcción de los edificios del IPAT y el Conservatorio, donde el Gobierno Local trabajó a la par de la Provincia de Buenos Aires. La empresa deberá cumplimentar una serie de requisitos administrativos establecidos en la normativa vigente, para poder concretar la firma del contrato y el inicio de las obras, que tienen un plazo de ejecución de 180 días.
Conocida la noticia, este Diario se puso en contacto con la directora del establecimiento, Verónica Rizzardi, para que brinde sus sensaciones en representación de la comunidad educativa al ingresar a la recta final de un proceso de más de cinco años con las puertas cerradas en el edificio ubicado en España 2. “La noticia me alegró el día, es una maravilla”, señaló.
A minutos del mediodía, Rizarrdi comenzó a difundir la novedad entre las familias, compañeros de trabajo y auxiliares que respondieron con “una alegría increíble”. La cabeza del equipo directivo resaltó que se vienen cumpliendo los plazos que tenían previstos con el Consejo Escolar y el Municipio de Tandil. “Esto significa que inmediatamente reactivamos todos los proyectos, la energía y las expectativas”, indicó.
Los trabajos a realizar
La historia es conocida. La escuela cerró sus puertas con el inicio de la pandemia del 2020 y no las abrió más. La obra se paralizó debido al incumplimiento de la empresa constructora que fue adjudicada en la licitación inicial. Desde hace algunos meses el Gobierno Local llegó a un acuerdo con la Provincia para completar los trabajos para que la comunidad educativa regresara a su edificio.
El proyecto adjudicado tiene como objeto principal resolver la problemática estructural existente para garantizar las condiciones de habitabilidad del edificio. En la primera etapa, que se terminará a partir de este acuerdo, se trabajará en la planta baja del establecimiento permitiendo restituir la funcionalidad y habilitación de la misma. Finalizada la misma, quedarán pendientes tareas en la planta alta.
Los trabajos serán el refuerzo de las losas de entrepiso en toda el ala ubicada sobre España; realización a nuevo del núcleo sanitario existente y construcción de un baño accesible; finalización del playón deportivo, incorporación de aros de básquet, pintura, parquización, forestación, mástil y veredas; y colocación de carpinterías nuevas, restauración de las existente, restauración de pisos existentes por sectores, cielorrasos nuevos, instalación eléctrica completa, incorporación de equipos de aire acondicionado, trabajos de pintura y terminaciones en general.
“Según las recorridas que hemos tenido por el edificio, con eso ya quedaría la planta baja diez puntos. Ahora falta todo lo que es mirar papeles y demás documentación de la empresa, armar lo administrativo de la carpeta y seguir avanzando. No tengo el día del comienzo de la obra. Ese día, como le dije a Carmen Núñez, vamos y retiramos los carteles que nos han acompañado estos meses”, señaló Rizzardi.
Respecto a Cóceres Fahey Constructora S.R.L., quien se adjudicó la obra, se trata de una empresa radicada en Maipú, Provincia de Buenos Aires, que hace menos de un mes se quedó también con la obra de un piso deportivo en la escuela técnica de Gardey. “Es la primera vez que veo el nombre. Entiendo por lo que hemos ido conversando que, como no había tanta obra pública, vinieron empresas de otros distritos”, indicó a El Eco de Tandil.
Sentido de pertenencia
A la hora de describir estos casi cinco años de espera, Rizzardi habló de un “proceso movilizador” y luego contó que “ninguno de los estudiantes que tenemos hoy en la Escuela, salvo uno, transitó por ese edificio”. Esto generó una pérdida de la identidad donde la mayoría de los chicos no conoce los baños, las aulas, los pasillos o la biblioteca.
Los directivos, profesores y ex estudiantes fueron fundamentales en esta lucha para ir “construyendo historia”. Por este arraigo de muchas de las familias es que mantienen la ilusión de que con el regreso al edificio de España 2 también se produzca el incremento de la matrícula, la cual se vio disminuida considerablemente en estos años.
“Esta noticia impacta mucho porque las familias generan un vínculo con la comunidad. Entonces estamos muy expectantes y optimistas con esto de la vuelta. Con el día a día en la Escuela vos generás pertenencia, identidad y vínculos con los espacios. Nada de eso se pudo hacer en el edificio”, describió.
En esa misión de mantener viva la historia de una Escuela de más de 140 años, Rizzardi reconoció el trabajo de los ex alumnos, quienes estuvieron presentes en cada vez que convocó el equipo directivo. De hecho, el pasado domingo hicieron una actividad en donde contaron con fotos y testimonios de algunos egresados en la década del 50.
Por eso, sin perder tiempo mientras esperan la aprobación de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Alberto Sileoni, en la Escuela 7 ya trabajan para empezar a vincular nuevamente con las familias del Jardín 904, el nivel inicial con el que históricamente articula la institución.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil