Confirmaron avances en las gestiones para culminar las obras del nuevo edificio de la Técnica 3
La obra de Italia y Liniers, parada desde 2022, se reactiva con un acuerdo de financiamiento entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires.
La obra de Italia y Liniers, parada desde 2022, se reactiva con un acuerdo de financiamiento entre el Municipio y la Provincia de Buenos Aires.
En la jornada de ayer se realizaron las visitas de obra en la institución de España 2 con la participación de cinco empresas de cara a la licitación del próximo 21. Verónica Rizzardi, directora de la Escuela 7, contó que ya trabajan en el regreso al edificio para 2026 y aseguró que al proceso lo están viviendo con “una alegría enorme”.
Luego de romper el contrato con la empresa que tenía adjudicada y pausada la obra, el Municipio de Tandil y la Provincia de Buenos Aires llegaron a un acuerdo para retomar los trabajos a través de una nueva licitación. Mientras se avanza en el nuevo pliego, informaron que la obra demandará alrededor 450 millones de pesos y se financiará de forma compartida entre ambos gobiernos.
El proyecto estará a cargo de la firma Cambronera Mariano David y demandará una inversión total de $185.742.437,27.
A poco más de un mes de que Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Tandil informaran la terminación de los trabajos de refacción del edificio de España 2, la comunidad educativa realizó una nueva actividad para visibilizar la situación del edificio. A la espera de desneutralizar la obra, pintaron una tela con los años que lleva cerrado el establecimiento.
El Consejo Escolar informó novedades para dos de las instituciones que presentaron inconvenientes con los sistemas de calefacción. En la Media 2 ya tienen las calderas colocadas y purgarán todos los calefactores esta semana, mientras que en Técnica 2 compraron las calderas que faltaban y tras las vacaciones de invierno habrá total calefacción.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 180 días y estará a cargo de la firma Cambronera Mariano David.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Este miércoles por la mañana el intendente Miguel Lunghi supervisó el desarrollo de las obras de construcción de los nuevos edificios para el Conserva...
Casi al unísono, desde Juntos y del Frente de Todos reanudaron su estrategia comunicacional difundiendo sobre obras públicas iniciadas o retomadas con fondos nacionales. El lunghismo y el kircherismo vuelven a disputarse el protagonismo a la hora de presentar los proyectos avanzados. En este capítulo, el frustrado “Plan Nacional 3000 jardines”.
Los caloventores dispuestos como medida transitoria acarrean problemas eléctricos y los hoyos en la pared producto de las instalaciones generan polvo y recrudecen el frio. Varios alumnos decidieron cambiar de institución, y algunos docentes renunciaron a la quinta hora.
Integrantes de la cooperadora y directivos del establecimiento expresaron su preocupación por el estado del edificio ubicado en España 2. La obra se encuentra parada y sin novedades sobre los trabajos a retomar, mientras tanto sufre el paso del tiempo y actos de vandalismo. En el inicio de clases, semanas atrás, se manifestó una nueva reducción en la matrícula.
El presidente de Consejo Escolar, Fabián Riva, remarcó que es una prioridad contar con esas aulas porque de otro modo van a tener que articular con el club de la zona para que albergue a parte del alumnado, ya que el edificio no tiene capacidad suficiente para su matrícula. Hace tiempo se presentó el pedido y aún no obtuvieron respuestas. Riva aclaró que al momento no hay escuelas con riesgo de inicio.