Tras la firma de los contratos de obra, en la EP 7 trabajan para nutrir la matrícula de cara al 2026
El intendente Miguel Lunghi firmó el contrato para finalizar la primera etapa de remodelación de la EP 7. La inversión supera los 319 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 180 días, con el objetivo de regresar al edificio en 2026.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/escuela_7.jpeg)
El jueves por la mañana se firmó el contrato para realizar las obras de finalización de la primera etapa del proyecto de refacción y remodelación del edificio de la Escuela Primaria 7. En una reunión en la que estuvo presente el Intendente Lunghi junto a la presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez, la directora de la institución, Verónica Rizzardi, y el secretario de Gobierno, Miguel Lunghi (h), quedó todo listo para que comiencen los trabajos en España 2.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa firma Cóceres Fahey Constructora S.R.L. será la encargada de realizar los trabajos tras adjudicarse la obra mediante la licitación pública. Los trabajos se cubrirán de forma conjunta entre el Municipio de Tandil y la Provincia de Buenos Aires. La inversión será de $319.735.182,60 y tendrá un plazo de ejecución de 180 días, lo que abre las puertas a que las clases el año próximo inicien con el edificio renovado si la obra se cumple en tiempo y forma.
La comunidad educativa espera expectante la conclusión de los trabajos para volver a su casa y concretar un anhelo de más de cinco años. El edificio cerró sus puertas en pandemia, tuvo una adjudicación previa, pero los trabajos no se concretaron por el incumplimiento de la empresa que por ese entonces había asumido la responsabilidad.
Meses atrás, el Municipio inició gestiones para encontrar una alternativa que permitiera completar los trabajos y que la comunidad educativa pudiera regresar a su edificio. Las autoridades locales impulsaron estas gestiones teniendo en cuenta que esta situación impactó negativamente en la dinámica escolar y provocó, entre otras consecuencias, una disminución en la matrícula.
Tras la firma del contrato, el Intendente Lunghi señaló que “desde el Municipio trabajamos continuamente con la intención de colaborar y llevar adelante un plan de inversiones financiado con el Fondo Educativo para que las escuelas del distrito estén en buenas condiciones. En este caso en particular impulsamos las gestiones para encontrar una solución a una situación muy compleja, con una obra paralizada y una comunidad educativa que desde hace años no podía utilizar su histórico edificio”.
Los trabajos
El proyecto tiene como objetivo principal resolver la problemática estructural del edificio y garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad para alumnos, docentes y directivos. Esta primera etapa contempla la intervención en la planta baja. Una vez finalizada, quedarán pendientes tareas de adecuación y mejoras complementarias en la planta alta, que se abordarán en futuras instancias.
Entre los trabajos previstos se incluyen: refuerzo de las losas de entrepiso en el ala sobre avenida España; construcción a nuevo del núcleo sanitario y de un baño accesible; finalización del playón deportivo; incorporación de aros de básquet; pintura, parquización, forestación, mástil y veredas; colocación de carpinterías nuevas y restauración de las existentes; restauración de pisos por sectores; cielorrasos nuevos; instalación eléctrica completa; incorporación de equipos de aire acondicionado; y terminaciones en general.
La fecha de inicio de obra todavía no está establecida, pero se cree que será la semana próxima teniendo en cuenta que ya empezaron a correr los 180 días de plazo para concretar los trabajos. Mientras tanto, la llave de la institución aguarda en el Consejo Escolar que el contratista la retire.
Respecto a la firma encargada de la obra, es la misma que está cambiando el techo en la Primaria 25 y está haciendo el zoom de la escuela de Gardey. Es una empresa de Maipú que se adjudicó los trabajos al presentar el menor valor. Debido a la falta de obra pública, se extendió el abanico de las constructoras y empresas de otras localidad se presentaron para realizar las obras de los edificios escolares.
“La empresa brinda confianza. Vienen muy bien con los tiempos para entregar las obras que están trabajando. Es impecable el trabajo que hacen, son muy prolijos, cumplidores y respetan los tiempos de obras. Es más, los achican”, comentó Núñez a El Eco de Tandil y luego agregó que el cambio de techo en la EP 25 va muy bien y que además se sumó como adicional el tema de la electricidad.
Pensando en el 2026
La firma del convenio entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Tandil llevaba consigo la idea de arrancar ahora para terminar en marzo y así poder empezar las clases en el edificio de España 2 y dejar definitivamente La Casa del Deporte. Al culminar esta primera etapa quedaría habilitada la parte baja, con las aulas y el patio para que los chicos puedan transitar su escolaridad.
Para Núñez, esto representa “el cierre a cinco años de obra parada que la verdad que fue desastroso, se perdió matrícula y van a tener que trabajar mucho para recuperarla”. No obstante, confió en la capacidad del equipo directivo y docente para que vuelva a nutrir la institución de alumnos.
Consultada por este tema, Verónica Rizzardi contó a este medio que “estamos trabajando en un acuerdo para hacer todo lo que es el proyecto de articulación con el Jardín 904 y lograr que los egresados ingresen a la EP 7”. Al mismo tiempo, aseguró que el trabajo no será fácil ya que hace casi seis años que la institución no recibe egresados del jardín.
“Vamos a ir haciendo acciones de difusión de la propuesta institucional. Ahí surgen invitaciones a las familias, en este caso con difusiones digitales, en otros con visitas al establecimiento. Es un momento de la articulación para que los padres puedan ver dónde van a dejar a sus niños”, añadió.
Por último, Rizzardi comentó que va ser empezar de cero y que se van a ir abriendo camino con la finalización de la obra encima, lo que representa un desafío al que le ponen mucha expectativa.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil