El Municipio autorizó un adicional de obra por más de $57 millones para refacciones en la Escuela Primaria 21
El pedido respondió a la ejecución de diversas tareas que no estaban contempladas en el Pliego de Bases y Condiciones original
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/escuela_primaria_21.jpg)
El Municipio de Tandil aprobó un adicional de obra correspondiente a la Licitación Pública N° 04-01-25, destinada a trabajos de mano de obra y materiales en la Escuela Primaria N° 21 y el Anexo 3021, financiados a través del Fondo de Financiamiento Educativo. La decisión quedó formalizada mediante el Decreto Nº 3275/2025, firmado el 17 de noviembre.
Según el expediente, el profesional a cargo de la obra solicitó un pago adicional de 57.615.636,33 pesos a favor de Mariano David Cambronera, adjudicatario de la licitación. El pedido respondió a la ejecución de diversas tareas que no estaban contempladas en el Pliego de Bases y Condiciones original, pero que se consideró necesario incorporar durante el avance de los trabajos.
Entre las intervenciones detalladas se incluyeron tareas de pintura interior completa en las aulas, con preparación previa de superficies y aplicación de diferentes tipos de pintura según el sector. También se dispuso la adecuación de medidas de seguridad en las puertas de acceso a las aulas, lo que implicó el reemplazo de vidrios simples por vidrios laminados de seguridad, la restauración de las carpinterías y la reparación o sustitución de herrajes con fallas.
Otra de las tareas incorporadas fue el saneamiento e impermeabilización del muro exterior del patio del SUM, que presentaba fisuras y filtraciones. Para resolver ese problema se prevé retirar el revoque dañado, sanear la mampostería y ejecutar un nuevo revoque completo, finalizado con membrana líquida o pintura fibrada. Además, se autorizó la adecuación lumínica en las aulas principales mediante la incorporación de ocho nuevas bocas de iluminación por aula, con cableado, cajas y artefactos LED con el objetivo de mejorar los niveles lumínicos. Finalmente, se incorporó el reemplazo de los pisos en las aulas de la planta alta, mediante el retiro del material existente y la colocación de nuevos pisos y zócalos de mosaico granítico sobre las losas donde previamente se habían instalado cielorrasos nuevos.
La Secretaría de Gobierno tomó intervención en el expediente y avaló el criterio del profesional interviniente al considerar que las tareas resultan justificadas desde el punto de vista técnico. Además, señaló que la presencia de la empresa en el edificio constituye una oportunidad para resolver problemas no previstos en el proyecto inicial, optimizar recursos y evitar futuros costos y molestias para la comunidad educativa si debiera iniciarse una nueva obra. La Secretaría de Economía y Administración también intervino a través de la Dirección de Presupuesto y la Contaduría General.
El decreto autorizó el adicional de obra y dispuso que la erogación se impute a la partida indicada por la Dirección de Presupuesto, correspondiente a Recursos Afectados de Origen Provincial. Asimismo, estableció que el acto administrativo será refrendado por el Secretario de Gobierno y comunicado a las distintas áreas involucradas antes de su archivo definitivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil