El plano más antiguo de la ciudad

En la recorrida por los archivos de El Eco de Tandil, con motivo del 197° aniversario de la ciudad, encontramos el plano más antiguo de nuestra localidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos historiadores tandilenses han tropezado siempre con las dificultades de conseguir documentación completa sobre el pasado de la ciudad. La más misteriosa circunstancia es la desaparición del plano de la fortaleza y del pubelo, cuya confección se ha atribuido generalmente a Ambrosio Krámer, uno de los mártires de Dolores en la Revolución de 1839, y otros al ingeniero uruguayo José María de los Reyes, quien acompañó en la expedición fundadora.
Este plano conseguido y publicado en El Eco de Tandil en 1973 es el más antiguo. Si bien no se tienen precisiones, se cree que fue confeccionado por el ingeniero Felipe Senillosa cuando llegó a Tandil a fines de 1825 con Juan Manuel de Rosas.