El Sistema de Salud y Obras Públicas son las dos áreas municipales más afectadas por la inflación
El aumento de los costos repercute en todos los sectores, aunque se amplifica en cuanto a los insumos hospitalarios. “Es bastante preocupante el tema”, reconoció el secretario de Economía Claudio Biset. En cuanto a las obras públicas, la única alternativa es contratar con redeterminación de precios. Por caso, para la cisterna de La Movediza la obra ya cuesta 18 millones de pesos más que el presupuesto original.

La inflación -así como ocurre en la economía hogareña de todos los argentinos- se ha convertido en uno de los problemas más acuciantes para la administración pública municipal. El incremento de los costos frente a un presupuesto que no se ajusta en la misma proporción obliga a un rediseño constante de la ingeniería financiera para cumplir con los salarios, garantizar los servicios y concretar las obras proyectadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn medio de una situación compleja, el área más crítica es el Sistema Integrado de Salud Pública, al que se destina un tercio de la masa de recursos de la comuna y que demanda gran cantidad de insumos dolarizados que suben por encima de la media inflacionaria.
En paralelo, las obras públicas también generan mayores costos, a partir de las redeterminaciones de precios que forman parte de las condiciones indispensables de los procesos licitatorios en tren de conseguir oferentes.