El temporal hizo mella y dejó a casi 20 mil hogares sin energía eléctrica por varias horas
La jornada de ayer estuvo marcada por las consecuencias de la fuerte tormenta que pasó por Tandil en horas de la tarde. Las ráfagas de viento provocaron caídas de árboles que ocasionaron cortes del suministro eléctrico en muchos hogares. Desde Defensa Civil tuvieron varias intervenciones en domicilios pero sin ningún lesionados.
:format(webp)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/temporal.jpeg)
En las últimas horas del viernes el Servicio Meteorológico Nacional había indicado una alerta meteorológica de color naranja para la ciudad y gran parte de la Provincia de Buenos Aires. Dicho anuncio se cumplió y con importantes daños registrados, sobretodo en los tendidos eléctricos de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa tormenta se hizo presente desde las primeras horas del día y tuvo su punto más alto, con fuertes ráfagas de viento, durante la tarde. Como consecuencias del temporal, muchos vecinos sufrieron una modificación en su rutina habitual.
En una jornada desapacible, fría y lluviosa, minutos antes de las 16 comenzó a sentirse el temporal pronosticado. Las ráfagas de viento se hicieron sentir a lo largo y ancho de la ciudad generando los primeros inconvenientes. Caídas de postes de luz y árboles, voladura de techos, y cortes de suministro de energía fueron algunas de las consecuencias de la intensidad de la tormenta.
También en algunos barrios de la periferia tandilense se reportaron calles anegadas producto de las precipitaciones. Las imágenes que enviaron a este medio muestran como el agua ganó las veredas e imposibilitó la salida de los vecinos de sus hogares.
Al mismo tiempo, desde la Dirección de Defensa Civil señalaron a este Diario que tuvieron una tarde con varias intervenciones. Héctor Van Valssenhof describió que “tuvimos intervenciones en domicilios. Hay varios árboles, postes y cables caídos. Por suerte es solo daño materiales sin lesionados”.
18 mil usuarios sin luz
Desde la Usina Municipal y Popular SEM informaron un importante corte de suministro energético tras la caída de un árbol en la intersección de Don Bosca y Sinka. El suceso más crítico de la tarde se originó a partir de que la planta provocó con su peso la rotura de dos postes de hormigón que sostenían líneas de media tensión dejando sin electricidad a alrededor de 18 mil usuarios.
En los primeros informes del personal de la compañía de suministro energético se especulaba con un trabajo de varias horas para restablecer el servicio. La solución provisoria fue colocar postes de madera para volver a dar electricidad a la zona y durante la semana volver a hacer las bases de hormigón para colocar las columnas. Para cerca de las 21 se restableció el servicio.
Vecinos de la zona se pusieron en contacto con este medio y reclamaron trabajos sobre la arboleda a consideración de que estos fenómenos meteorológicos van a pasar cada vez más seguido, incluso señalaron la peligrosidad del hecho ocurrido ayer al suceder en el ingreso de un par de comercios. Al mismo tiempo destacaron la rápida respuesta de la Usina.
Además, la Usina reportó otro corte de energía en el barrio Procear. En este caso fue inducido por el propio personal con el objetivo de poder trabajar en la reparación de los daños generados en la zona. El corte se extendió por poco más de 30 minutos.
La dimensión del desastre eléctrico y la caída de vegetación no se limitó solamente a estas zonas. También se reportaron cortes productos de los árboles caídos en Cerro Leones, la zona de la VI Brigada, un área de Movediza, el sector de las antenas de Villa Cordobita, y en la Avenida Jujuy y La Porteña en dirección al Haras General Lavalle. Allí también trabajaron con la mayor celeridad posible las cuadrillas de la Usina.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil