“El trabajo es una de las variables que hoy está un poquito olvidada en el Concejo”
Federico Sánchez Chopa, precandidato a primer concejal como parte de la lista por La Libertad Avanza.

La política local calienta motores durante la cuenta regresiva para las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Con las principales listas definidas –a la espera de la confirmación de la presentación del espacio de Jorge Coronel dentro de la interna de Unión por la Patria-, los precandidatos ya comenzaron a incrementar sus intervenciones públicas a los fines de dar a conocer sus propuestas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSobre la hora del cierre de listas, el espacio vecinal Acción Tandilense cerró filas con La Libertad Avanza, partido que lleva a Javier Milei como precandidato a presidente. A nivel local, el referente del espacio Gonzalo Santamarina encabezará una boleta que, finalmente, será “larga”. Por su parte Federico Sánchez Chopa, el ex director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, fue anunciado como precandidato a primer concejal.
“La nominación es un trabajo que venimos haciendo desde hace años. En noviembre de 2020 tuvimos el primer afiliado en Acción Tandilense. Un trabajo que venimos haciendo codo a codo con Gonzalo, y entre las discusiones, las idas y vueltas de todo el equipo termino quedando como primer candidato”, expresó Sánchez Chopa en diálogo con El Eco Multimedios.
La postulación, sostuvo, significa “un orgullo, un honor, y una responsabilidad”, ya que, argumentó “ser concejal de la ciudad de Tandil no es algo sencillo, pero dispuestos a ponernos el saco y hacer ese trabajo”.
El ex director de Bromatología, área en la que se desempeñó hasta fines de agosto pasado, recordó que desde el año 2019 trabajaron junto a Gonzalo Santamarina y otros integrantes de su partido vecinalista dentro de Juntos por el Cambio. Sin embargo, planteó, “decidimos hacer un paso al costado y empezar a trabajar en nuestro metro cuadrado”.
En ese sentido afirmó que “la decisión nuestra es seguir trabajando por Tandil, y eso ha generado el espacio de Acción Tandilense”. Tras el buen desempeño en las legislativas del año 2019, sostuvo Sánchez Chopa, generaron encuentros y charlas con diferentes espacios políticos de la oposición, tanto a nivel nacional como provincial. “La variable que más nos atrajo fue la de Milei, La Libertad Avanza”, aseguró el ex funcionario.
“Es un partido nuevo, distinto, y que viene a poner en discusión cosas que en la política no se está discutiendo, que se está mirando el ombligo constantemente. Están haciendo peleas de internas, y hoy los problemas de la gente no son esos, son otros”, consideró, de cara a la campaña.
En las próximas elecciones, manifestó, serán a partir del acuerdo con el partido que lleva a Javier Milei y Victoria Villarruel como fórmula presidencial, otra de las opciones con “boleta larga” en la ciudad. Como en cada contienda, existen posibilidades de que los candidatos con mayor visibilidad a nivel nacional puedan impulsar o traccionar a las fuerzas locales.
Plantados frente a la campaña que ya comenzó, relató que optaron por el lema “Sin Rival”, ya que “en el encuentro con la gente que venía participando en La Libertad Avanza a nivel local hemos llegado al diálogo, hemos podido lograr una lista de unidad. Así que bienvenido sea y estamos dispuestos a trabajar todos juntos, porque la política es el arte de hacer consensos a través del dialogo”.
Principales propuestas
Consultado por cuáles serán aquellas iniciativas con las que posicionen su espacio para las PASO, Sánchez Chopa afirmó que serán el tránsito y la seguridad los principales ejes de campaña. Como se sabe, el referente principal de Acción Tandilense se expresó recientemente sobre los resonantes hechos delictivos registrados en la ciudad.
“Vamos con Gonzalo Santamarina a la cabeza de la lista como precandidato a intendente. Donde las propuestas van a ser muy claras desde el punto de vista de la seguridad y el tránsito. Son los puntos principales que hoy queremos empezar a trabajar, y desde el papel del concejal eso tiene que venir de la mano”, planteó.
A su vez, consideró que “otra cuestión preponderante para Tandil es el trabajo. El progreso se logra a través de la educación y el trabajo. Y el trabajo es una de las variables que hoy está un poquito olvidada del espacio del Concejo”.
Entre las iniciativas que continuarán impulsando, señaló el precandidato, se encuentran la de la reducción de tasas municipales y la simplificación de trámites. En diciembre pasado, en el marco de la discusión por el Presupuesto 2023, desde Acción Tandilense habían planteado la propuesta luego de realizar un análisis de la ordenanza fiscal e impositiva vigente.
“A fin de año lo habíamos solicitado al Concejo, después de un trabajo exhaustivo de seis meses de evaluar las ordenanzas, y llevamos la propuesta de que armen una comisión. Estamos esperando la comisión que se ponga delante de este proyecto”, sostuvo.
El precandidato concluyó considerando, en vistas del Legislativo local, que “los momentos de trabajo no son los de una precandidatura política, no son los momentos cercanos a una campaña, son los años pares donde no hay campaña. Ahí es donde parte del Concejo se está olvidando de trabajar por los vecinos, y es ahí donde queremos poner el foco”.