Empezaron a asignar turnos de tercera dosis para los mayores de 50 con Sinopharm y personas inmunocomprometidas
Para mejorar la eficacia de la respuesta inmune se aplicarán terceras dosis de Sinopharm en mayores de 50 años. Los pacientes inmunosuprimidos con esquema completo de cualquier vacuna también recibirán una tercera aplicación. Más adelante se incluirán otros grupos para recibir dosis de refuerzo. Las autoridades pidieron revisar la app Vacunate y los mails para chequear los nuevos turnos.

A partir de las próximas horas comenzarán a llegar los turnos para recibir las terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus a los residentes en la provincia de Buenos Aires. Los primeros grupos en recibir estas aplicaciones serán las personas inmunocomprometidas de todas las edades -desde los 3 años- y mayores de 50 años que hayan completado su esquema inicial con Sinopharm.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa titular de la Región Sanitaria VIII, Martina Iparraguirre, explicó que las terceras dosis se aplicarán en los grupos poblacionales en los cuales se considera que el esquema primario no se completó porque esas personas no alcanzaron la respuesta inmunológica esperada.
En esta línea se inscriben los pacientes inmunosuprimidos, con cualquier vacuna aplicada, porque la evidencia científica demostró que no desarrollaron la respuesta necesaria, y las personas mayores de 50 años con ambas dosis de Sinopharm, porque debido a la inmunosenescencia -los cambios que se producen en el sistema inmunitario a causa del envejecimiento- les cuesta responder a ciertas plataformas antivirales.
Mejorar la respuesta inmune
Al respecto, la médica aseveró que “para el Covid-19 con una tercera dosis se mejora la eficacia ante los contagios”. Asimismo, destacó que Tandil está por encima de la media en cuanto a cantidad de persoans vacunadas y sostuvo que “frente a una enfermedad tradicional ya podríamos hablar de una inmunidad de rebaño, pero como no se trata de una enfermedad tradicional y el virus muta, es como correr el arco y necesitamos más población inoculada”. a la fecha, de los 112 mil tandilenses inscriptos para vacunarse, hay 103 mil con una dosis y 90 mil con esquema completo.
Por otro lado, la funcionaria reparó en que se aplicarán más adelante dosis de refuerzo a otros segmentos poblaciones con esquema completo, que si bien alcanzaron la respuesta inmune deseada, pasado un tiempo precisarán una dosis adicional o de refuerzo.
“Todos intuimos que el coronavirus va a tener una inmunogenicidad y estacionalidad como la influenza, y es posible pensar que en algún momento la vacuna contra el Covid-19 esté en el calendario obligatorio para determinados grupos, pero todavía faltan muchos estudios para evaluar el comportamiento del virus y sus mutaciones”, detalló Iparraguirre.
Esquemas de tercera dosis
En tanto, desde el Ministerio de Salud de la Provincia informaron que los turnos se envían de manera automática y sin necesidad de reinscribirse. De esta modo, quienes estén incluidos en los grupos deberán chequear la app Vacunate PBA o el correo electrónico.
En el caso de los mayores de 50 años se priorizará una dosis adicional heteróloga, es decir de otro laboratorio que no se Sinopharm. En esa línea, la recomendación indica una vacuna de virus no replicativo, como AstraZeneca, Sputnik V y CanSino de acuerdo a su disponibilidad, según indicó en el documento elaborado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles.
En este sentido, la recomendación subraya que el intervalo mínimo de aplicación de la dosis adicional no será inferior a cuatro semanas desde la última dosis del esquema primario, por lo que debe pasar mínimamente un mes de la segunda dosis.
Por otro lado, las vacunas que podrán recibir las personas inmunocomprometidas, varían de acuerdo al rango etario: si son mayores de 18 años con un esquema completo de Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm o la combinación de Sputnik con AstraZeneca o una dosis de una vacuna de ARNm (Pfizer o Moderna), podrán recibir ahora el primer componente de Sputnik V, o bien una dosis de AstraZeneca si tienen entre 18 y 39 años, o solamente de AstraZeneca si superan los 40 años.
En los menores de entre 3 y 11 años, el esquema de Sinopharm se completará con una tercera dosis de la misma marca, y en los menores de entre los 12 y 17, el esquema de dos dosis de ARNm se completará con otra dosis de la misma plataforma.