En la Escuela 14 transformaron las consecuencias del vandalismo en un mural inspirado por los niños
Tras recibir pintadas obscenas hace algunas semanas, un artista se puso de acuerdo con los directivos de la institución del barrio Arco Iris para realizar un mural para cubrir los hechos vandálicos. El diseño fue inspirado por los alumnos del turno mañana, quienes tuvieron como una de sus tareas proponer opciones para el muralista.

La Escuela Primaria 14 del barrio Arco Iris volvió a ser noticia pero en esta ocasión por algo positivo. Después de los robos en cadena sufridos entre fines de marzo y principios de abril y los actos vandálicos que tuvo promediando el cuarto mes del año, en esta ocasión un hecho artístico transformó las pintadas que había sufrido una de sus paredes en un mural que tuvo participación del alumnado.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLos encargados de realizar la obra fueron los artistas urbanos Fedah y Naomi Palma. La historia comenzó a partir de que un amigo les hizo llegar las imágenes de las pintadas que sea realizaron durante un fin de semana en la Primaria 14 publicadas por El Eco Multimedios. Como los muralistas contaban con tiempo disponible y un sobrante de pintura se presentaron en la institución a presentar la idea de “transformar eso y pintar algo arriba”.
En diálogo con este medio, Fedah contó que se acercó a la escuela para hablar con la directora y realizar la propuesta. La respuesta fue inmediata y positiva, con muy buena predisposición.
“Quedamos que íbamos a ir un lunes y a mí el domingo se me ocurrió la idea de que para que el mural tenga que ver con algo de la Escuela en vez de que sea un mural que salga de la nada, propuse que los chicos puedan dibujar algo que les gustaría que aparezca en el diseño final”, relató.
Los chicos y el carpincho
La propuesta realizada por los artistas fue muy bien recibida por los directivos de la institución, quienes plantearon como una tarea la idea de llevar un dibujo para inspirar el diseño del mural. El pasado lunes, cuando los encargados de plasmar la obra arribaron a la escuela se sorprendieron por la masiva respuesta de los chicos.
“Todos los niños habían dibujado algo y estaban súper entusiasmados, muy contentos. Eso fue un primer buen indicio. A partir de todos los dibujos que nos dieron nos empezamos a dar cuenta que había muchos carpinchos, aparecían en varios dibujos y los nenes también los tenían en las carpetas, había carpinchos por todos lados”, comentó Fedah.
El diseño elegido para plasmarlo en la pared que dos semanas atrás había sido vandalizada con frases y dibujos obscenos lo realizó un niño del turno mañana. El dibujo original era un carpincho agarrando una bandera, pero los artistas se tomaron una licencia y cambiaron la bandera por el escudo de la escuela para realizar el diseño que finalmente se llevó a la pared.
Además, para involucrar a todos los niños que presentaron sus dibujos y no descartar la creación de otros chicos se decidió ponerlos debajo del mural. “Armamos un engrudo y los pusimos debajo del mural. Eran un montón porque los nenes se coparon con la idea”, definió Fedah y luego comentó que al momento de hacer el engrudo se notó la buena predisposición del colegio ya que prestaron las instalaciones para cocinarlo.
Vale destacar que los nenes no participaron de la actividad de pintar propiamente dicha ya que el mural se realizó en una escalera exterior, lo cual podría representar algún riesgo para los chicos de Primaria.
“Si uno va, da un taller y va progresando por ahí después se puede hacer algo más grupal pero medio que de la nada hacer algo así grupal es como un poco complicado”, explicó uno de los creadores del mural.
Repercusiones del mural
Los artistas reconocieron que las autoridades fueron “super amorosos” y que les dieron comida y bebida. Mientras que al momento de describir la reacción de los niños contaron que “cuando salían al recreo venían a preguntar, estaban re felices. Llevamos un burbujero y estaban todos fascinados. La experiencia estuvo re bien, quedó la tarea hecha y se pudo cómo transformar un acontecimiento que había sido malo en algo lindo”.
La Escuela 14, que había sido blanco de hechos de inseguridad de forma reiterada desde el principio del ciclo lectivo, encontró en una propuesta artística una solución que involucró a los chicos.
Las devoluciones de los directivos y de la cooperadora fueron todas positivas y los artistas reconocieron que toda la comunidad educativa estaba satisfecha con los resultados de la actividad.
“La directora me dijo que la habían compartido en los grupos de whatsapp y estaban todos re contentos. En cuanto a los nenes nos pasó que fuimos un lunes a la mañana y terminamos a la tarde, entonces no llegamos a ver la reacción de los nenitos del mismo turno, vimos los del turno tarde que estaban re felices. Igual nos enteramos por la directora que estaban todos contentos”, cerró Fedah.