En reunión con el STMT, el Concejo aseguró que la privatización de la recolección no esta en los planes
El obejtivo fue plantear la postura de los trabajadores ante las precarias condiciones laborales. Exigieron inversión y mayor seguridad.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/stmt_con_concejales_1911_3_1.jpeg)
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT) compartió este miércoles un comunicado tras una reunión mantenida en la mañana de hoy con ediles de todos los bloques del Concejo Deliberante. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la Comisión de Producción, Trabajo y Medio Ambiente, presidida por Federico Sánchez Chopa. El objetivo de la solicitud de reunión, presentada por el Secretario General del sindicato Roberto Martínez Lastra, fue plantear la postura de los trabajadores de la recolección ante las precarias condiciones laborales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante la sesión, el sindicato describió la realidad del área, señalando que “se sostiene por la voluntad de los trabajadores, que no cuentan con las herramientas necesarias y adecuadas para prestar un servicio como los concejales quieren y la comunidad merece”.
La descripción de la situación incluyó detalles sobre “camiones que salen de servicio todos los días, el desdoblamiento de turnos", y además, se indicó que las unidades presentan serios problemas de seguridad, una concatenación de irregularidades que según los trabajadores impide que los recorridos puedan cumplirse.
En este contexto, el gremio presentó un borrador de proyecto, entregado al Ejecutivo hace más de dos meses y medio, donde se delinea la idea general de avanzar en una contenerización en etapas de la recolección. Para implementar este plan y lograr una futura separación en origen, remarcaron la importancia de la inversión tanto en camiones como en contenedores.
La dirigencia sindical también expuso una comparación, contrastando el costo que representa el gasto en el servicio privado con la cifra equivalente que significaría invertir en el servicio público durante un período de cinco años. Adicionalmente, se explicó a los concejales que las reuniones que se venían manteniendo con el Ejecutivo para avanzar en el proyecto han sido suspendidas.
Como resultado del encuentro, afirmaron que se obtuvo un compromiso por parte de los concejales de acompañar la necesidad de mejorar el servicio. Los ediles coincidieron en algunas ideas y, centralmente, en la no privatización del servicio.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil