"Entramados en el Mumbat", una muestra que reúne arte y diversión
La propuesta artística busca celebrar la niñez a través de actividades lúdicas y recreativas. Es organizada por el Museo de Bellas Artes, la Fundación OSDE y el Municipio de Tandil.

Este fin de semana comenzará en Tandil una propuesta artística pensada para todas las familias, en donde se unirán el arte, la diversión y la imaginación. Se trata de “Entramados en el Mumbat”, la muestra colectiva que reunirá colores, texturas y poesías para celebrar la niñez, y que contará con el auspicio de Grupo Rotonda y El Eco Multimedios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa misma es una iniciativa organizada por el Museo Municipal de Bellas Artes (MUMBAT) en conjunto con la Fundación OSDE y el Municipio de Tandil. Su objetivo principal es impulsar el juego, la participación cultural y la expresión artística desde edades tempranas.
“Entramados en el Mumbat” se inaugurará el próximo sábado 5 de julio a las 19 horas en el Museo Municipal de Bellas Artes y estará vigente hasta el domingo 3 de agosto, con la posibilidad de que los niños puedan visitarla junto a sus familias en el período de vacaciones de invierno.
En una conferencia de prensa realizada el jueves 3 de julio en la sede de OSDE, la directora del Mumbat Indiana Gnocchini explicó que el nombre de la muestra se debe a que la misma “es una trama de artistas, de lenguajes, de posibilidades y de familias que nos van a acompañar”. Asimismo, se caracteriza porque la mayoría de las obras son participativas, colectivas y los niños tendrán la posibilidad de convertirse en actores protagonistas y crear junto con los artistas.
Mercedes Guazzeli, directora de Cultura del Municipio de Tandil, manifestó que con esta iniciativa se busca "promover la producción artística y cultural en aquellas personas que se consideran artistas y que están trabajando en la fusión" además de “inspirar a nuevas generaciones e invitarlas a explorar el arte en familia”.
La referente de la Fundación OSDE, Magdalena Cardini, expresó que desde la institución están “felices de acompañar la propuesta debido a que coincide con todos los pilares que preservamos como lo son el arte, las infancias y la educación”.
Puede interesarte
Las diferentes propuestas
La muestra iniciará con un proyecto de la artista tandilense Paula Dalmacio, denominado “Días Pintados”, que consiste en tres salas pictóricas repletas pinturas naturalistas y realistas del entorno cotidiano acompañadas por la figura de las mascotas.
Luego, contará con un proyecto de textiles. La instalación textil estará a cargo de Paz Pereyra y se denominará “Los pájaros, el cielo y el sol”. En esta oportunidad, cada niño que asista va a poder tramar textiles a través de un objeto lúdico que va a estar disponible en la sala y se conformará una propuesta colectiva. También habrá intervenciones textiles de Verónica Orlando, realizadas con materiales naturales.
"La obra tiene textiles que nos vinculan con la naturaleza, tramados sobre cortezas de árboles y en formato tridimensional que terminan generando un clima escenográfico del bioma”, explicó Indiana Gnocchini. “Esperamos que cuando termine la muestra sea un súper gran textil construido por el imaginario de todos los que nos visiten", añadió.
Por otro lado, el Mumbat realizará intervenciones en conjunto con la Secretaría de Planeamiento y Espacios Verdes. El objetivo de las mismas será crear espacios lúdicos y sensibles, pensados para el juego y la creatividad de las infancias. Una de las propuestas será la creación de una “Plaza Lúdica”, en donde habrá una hamaca que los niños podrán utilizar y desde la cual van a poder crear alfombras multicolores. Las mismas serán ilustradas por Afra, Juan Torrisi, Pamela Werhahne, Pamela Biurrum, Agus Erre y Santiago Trujillo.
Finalmente, el último proyecto buscará trasladar el bioma natural al interior de las salas del museo. Para esto, diferentes paisajistas crearán un símil bosque que las familias van a poder recorrer. En el marco de este bosque, la artista Nora Lia Mendivil presentará una instalación de cerámica denominada “Zoociedad” que cuenta con 80 especies de animales humanizados acompañados de un código QR para que los niños conozcan particularidades científicas de las mismas. “Además de ser una muestra de arte, también es didáctica y nos deja una enseñanza”, señalaron desde la organización.
Puede interesarte
Días y horarios
La muestra cultural “Entramados en el Mumbat” estará disponible en el Museo Municipal de Bellas Artes, ubicado en Chacabuco 357.
Se podrá visitar de martes a viernes en el turno mañana, de 9 a 12 horas, y también por la tarde, de 16 a 19. Los sábados y domingos se podrá visitar de 16 a 20 horas.
Además, durante las semanas de vacaciones de invierno se brindarán talleres específicos para los más chicos a cargo de profesionales especializados. Los mismos se informarán a través de las redes sociales del Mumbat y la Secretaría de Cultura del Municipio de Tandil.