Este domingo tendrá lugar la XVIII Fiesta del Dulce de Leche en Vela
Un evento con múltiples propuestas para disfrutar a lo largo de todo el día.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2018/11/Fiesta-del-dulce-de-leche-2018-16.jpg)
La EES N°5 "Sargento Cabral" de Maria Ignacia Vela se vestirá de gala el próximo 9 de noviembre para celebrar la XVIII Fiesta del Dulce de Leche. Organizado por la propia institución educativa, el evento promete una jornada completa de actividades que combinan el trabajo pedagógico, el espíritu comunitario y grandes espectáculos artísticos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa celebración comenzará temprano, a las 11 de la mañana, con el acto formal de apertura. Se espera la presencia del delegado municipal Pablo Retondo, diversas autoridades educativas, instituciones locales y vecinos de la localidad.
Al mediodía, a las 12:30, se llevará a cabo la correcaminata, una actividad coordinada íntegramente por los alumnos de sexto año.
La tarde estará dedicada a la exposición y el recorrido cultural. Entre las 14:00 y las 16:00 horas, el público podrá visitar las muestras áulicas y fotográficas, recorrer distintas exposiciones temáticas, y acceder al museo escolar revalorizado.
Educación y comunidad
La Fiesta destaca por su fuerte componente educativo y comunitario, ya que cada curso de la escuela ha asumido un rol fundamental en la organización y desarrollo del evento.
• Los alumnos de quinto año son los encargados de la producción del dulce de leche.
• Los estudiantes de cuarto año se responsabilizaron del diseño de la etiqueta del dulce y de la difusión del evento en redes sociales, aplicando contenidos de la materia Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad (NTICx).
• El primer año presentará una muestra fotográfica centrada en la historia del dulce de leche en la escuela y en el pueblo.
• Los alumnos de segundo año actuarán como guías del museo local, que ha sido reabierto recientemente.
• Tercer año acompañará las exposiciones.
Además de estas tareas, las aulas de la escuela se transformarán en espacios temáticos interactivos. Inspirados en la "farándula estudiantil" de Vela, los visitantes podrán experimentar recreaciones de mundos como Los Pitufos, El Antiguo Egipto, El Mundo Árabe, Coco o Río, según el año escolar.
Espectáculos artísticos y fogón popular
A partir de las 16 horas, el foco de la fiesta se trasladará a los espectáculos artísticos y el tradicional fogón popular. Las presentaciones de grupos de folklore, rock y cumbia se extenderán hasta pasada la medianoche.
La variada grilla de artistas incluye:
• La pareja de baile folclórico Rubén y Olga.
• Los cantantes Victoria Galván, Franco Ferrer, y Solé Herrera.
• El grupo de danza local Zigzag (o Xic Xac).
• El Ballet de folclore Vela.
• Rock Nacional con Fernando Barraza y Gaby Domenighini.
El broche de oro de la XVIII Fiesta del Dulce de Leche lo pondrá el grupo de cumbia Pablo Santo, encargado del cierre del evento.
Para quienes deseen seguir las novedades y el desarrollo de la fiesta, pueden hacerlo a través de Instagram en la cuenta oficial de la organizadora: @escuelasecundaria5vela.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil