Este sábado se presentará una obra teatral a beneficio de instituciones de la Mesa Solidaria
Será a las 20:30 horas en el Teatro del Fuerte. Las entradas ya están a la venta y la recaudación se destinará a diferentes ONG de la ciudad.

La solidaridad será el motivo que reunirá a los tandilenses este fin de semana, para disfrutar de una obra de teatro a beneficio de las instituciones de Mesa Solidaria. La misma se titula “Justo en lo mejor de mi vida” y se presentará el sábado 17 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro del Fuerte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailJuan Cerabona, representante de la Unión de Jubilados del Banco Provincia, y Nicolás Habarna, presidente de Mesa Solidaria, estuvieron presentes en Plataforma Magazine (Eco TV y 104.1 Tandil FM) para promocionar el evento y contar detalles de su organización.
Según relataron, estas obras de beneficencia se vienen realizando alrededor de toda la provincia en conjunto con la Unión de Jubilados del Banco Provincia de Buenos Aires. Dicha entidad agrupa a más de 8.000 socios y, a través de diferentes acciones, busca
El elenco estará integrado por artistas de la capital de la provincia. “Hay un grupo de teatro que es muy solidario y no cobran nada, entonces lo que nosotros hacemos es traerlos desde Buenos Aires para que hagan la obra de teatro en Tandil”, explicó Juan Cerabona. El Municipio de Tandil cederá el espacio del Teatro del Fuerte y las entradas están a la venta a un valor de $10.000. Las mismas se pueden adquirir a través de las diferentes comisiones directivas de las organizaciones y también en la puerta del teatro minutos antes de la función.
Entre las instituciones que van a ser beneficiadas con la recaudación de las entradas de la obra se encuentran Asociación Celíacos Tandil, Asociación de Marcapasos de Tandil, Taller Protegido, Asociación PuntoVerde, GAMAT y el Hospital de Niños.
Puede interesarte
“No podemos adelantar mucho”, expresaron los organizadores. Añadieron que “es una muy linda obra con muy buenos actores” e invitaron a que la comunidad “vaya porque es una obra que se realiza para el bien de las ONG de la ciudad”.
Finalmente, Nicolás Habarna afirmó: “Se trata de esto, de ir dando manos. Una mano agarra otra, a la otra, y así hacemos una cadena de solidaridad. Y es impresionante cuando pasan estas cosas, porque uno no lo hace pensando en la devolución pero esto tiene una energía tan potente que es increíble como todo lo bueno vuelve”.