"Morir sin dolor ya es un derecho”: Estudiantes de Enfermería se capacitaron en cuidados paliativos e internación domiciliaria
La propuesta de la Fundación Medihome apunta a fortalecer la formación de los futuros profesionales de la salud en torno a la humanización del cuidado y el acompañamiento en el “buen morir”. La jornada en la que se habló también sobre internación domiciliaria en el final de vida, no solo brindó herramientas técnicas, sino que invitó a repensar la práctica sanitaria desde una dimensión ética y humana.
La Fundación Medihome ofreció en Tandil una jornada de capacitación gratuita sobre internación domiciliaria y final de vida, en el marco del Programa Nacional Formar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDel encuentro que se desarrolló ayer desde las 13.30 en el SUM del Hospital de Niños “Debilio Blanco Villegas” participaron alrededor de 50 estudiantes de Enfermería y cuidadores domiciliarios, en una propuesta que buscó fortalecer la formación de los futuros profesionales de la salud en torno a la humanización del cuidado y el acompañamiento en el “buen morir”.
“Morir sin dolor ya es un derecho”, afirmó Darío Amoruso, médico clínico y auditor general del Grupo Medihome, al finalizar una jornada que no solo brindó herramientas técnicas, sino que invitó a repensar la práctica sanitaria desde una dimensión ética y humana.