Estudiantes de la Unicen participarán en un desafío internacional de la NASA en Córdoba
Alumnos de la Facultad de Ciencias Exactas participarán el próximo fin de semana en un hackathon internacional organizado por la NASA. El grupo llevará un proyecto de análisis de la humedad del suelo en cuencas hídricas de Bahía Blanca, una idea que busca ser un aporte para el estudio y la prevención de las inundaciones en la región.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/nasa_unicen.jpg)
Un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires (Unicen) representará por primera vez a la institución en un hackathon internacional organizado por la NASA.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento se desarrollará en la ciudad de Córdoba entre el 3 y el 5 de octubre y reunirá a equipos de todo el país, en distintos desafíos para proponer soluciones innovadoras a problemáticas reales mediante el uso de datos abiertos de la agencia espacial estadounidense.
El desafío elegido por los estudiantes tandilenses se titula “A través del espejo del radar: revelando los procesos terrestres con SAR”, y se enfoca en aprovechar la información de satélites que utilizan radar de apertura sintética (SAR) para analizar fenómenos naturales como inundaciones, incendios forestales, retroceso de glaciares o procesos de deforestación.
